• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Carne de res y pollo lideran alza de precios en Quinta Crespo

Kenneth Materan by Kenneth Materan
11/11/2019
in Destacadas ligeras, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El cochino, por su parte, fue de los rubros que menos aumentó respecto a la última medición hecha por el portal Crónica.Uno, pues se vendía a 100.000 bolívares por kilo al igual que el pernil.

Entre 17 % y 31 % aumentaron los precios de los diferentes cortes de carne de res y piezas de pollo en el mercado de Quinta Crespo en las últimas tres semanas. El precio del kilo de muchacho pasó de Bs. 60.000 a Bs. 77.000 (28 %), mientras que el kilo de muslo de pollo se vende en 51.000 bolívares, 31 % más que en la primera quincena de octubre.

Los precios de la carne de res se conocen bajo cuerdas, solo preguntando, pues las listas de precios reflejan solamente los montos autorizados por las autoridades del mercado, que no superan los 35.000 bolívares.

Tan solo uno de los locales estaba vendiendo la carne a bajos precios, ofrecían combos de tres kilos (tres cortes distintos) por Bs. 90.000. Muchos de los que hacían la cola aprovecharon que había poca gente para comprar lo que los carniceros decidieran venderles.

El cochino, por su parte, fue de los rubros que menos aumentó respecto a la última medición hecha por el portal Crónica.Uno, pues se vendía a 100.000 bolívares por kilo al igual que el pernil, mientras que el kilo de chuleta costaba Bs. 108.000. A mediados de octubre ambos se vendían en Bs. 98.000.

Los quesos, por su parte, reflejaron aumentos de precios ínfimos comparados con los de mediados de octubre. El kilo de queso duro se mantiene entre 55.000 y 65.000 bolívares (merideño o llanero), mientras que el guayanés y amarillo Calicanto se ofertaban en 63.000 y 117.500 bolívares, respectivamente (aumento de 8 %).

El queso mozzarela fue el que más aumentó en las últimas tres semanas (140 %) y se vende en Bs. 235.000, más de tres cuartas partes del ingreso mínimo integral. Otros tipos como Palmizulia y Torondoy desaparecieron de los refrigeradores debido a los altos costos, señaló Miguel Valera, dueño de uno de los locales.

 

Poca oferta

En el Central Madeirense de El Paraíso, el panorama era completamente distinto en cuanto abastecimiento. De los seis tipos de queso que exhibían hace tres semanas, solo había del amarillo y varios tipos de jamón.

Los clientes veían con asombro la escasez, tanto de productos como de empleados, pues tenían que esperar hasta cinco minutos a que algún empleado les despechara.

La sucursal del centro comercial Los Próceres, al sur de la ciudad, reflejaba la misma panorámica: anaqueles vacíos y clientes desorientados que miraban con asombro el estado del supermercado, que contrasta con otras franquicias que incluso llenan sus pasillos de productos importados a altos precios.

Alberto Torres/Crónica.Uno

 

FOTO ur9Va7eu

El pernil ya comienza a verse en algunos comercios de Caracas

 

 

Previous Post

Muere sexagenario por electrocutamiento en 1 de Mayo de Santa Lucía

Next Post

Suspenden actividad en Fangódromo mientras el Cicpc emprende pesquisas

Kenneth Materan

Kenneth Materan

Related Posts

Destacadas

Fedenaga: “Es prioridad mantener el precio de la carne”

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

BCV amplía Cono Monetario Vigente con incorporación de dos nuevos billetes

by Patricia Rivero
16/08/2024
Economia

Perspectivas económicas para Venezuela: Joseph Abiad anticipa un futuro prometedor

by Patricia Rivero
13/08/2024
Economia

Pocho y Erika Rodríguez te enseñan a cómo exportar un vehículo con “Mapa Broker”

by Patricia Rivero
18/07/2024
Destacadas

Sector comercio se incrementó casi en un 29% entre Venezuela y Colombia

by Patricia Rivero
17/07/2024
Next Post

Suspenden actividad en Fangódromo mientras el Cicpc emprende pesquisas

Recomendado

Marcha contra la represión trancó la vía Panamericana

28/03/2014

Ponen preso a hombre que ingresó por ventana de un banco a hurtar

31/08/2014

50 viviendas continúan en alto riesgo en comunidad La Línea

10/10/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.