• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

La culpa no es de Winston

hsuarez by hsuarez
19/08/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que Chávez convirtió a la política en el ejercicio del poder asumido como histrionismo televisado, como show continuado de egolatría con un guion a una sola mano, y aplausos complacientes entre colaboradores, aun ante cualquier desastre o desaguisado, todo cambió

 

¿Qué puede asombrarnos cuando ya nada nos asombra? La política venezolana gravitó durante 14 años en torno a un apellido, alrededor de un caudillo hecho planeta, en una constelación que no admitió ningún otro astro emergente con posibilidad de equipararlo, mucho menos reemplazarlo. Ante la división y polarización como legados de un Chávez hoy ausente, asistimos a la cosecha autocrática de su acción, y a un vaciamiento de la política y del Estado como su destino primigenio, para intentar reemplazarlo por un personalismo diseñado a su medida, y por mucho circo, ya con poco pan.

Lo que ha quedado en pie, hoy, es un Estado paralizado por la crisis financiera, un mar de corrupción que está inundando la base de credibilidad y legitimidad del gobierno, y una lucha, o acuerdos, o negociaciones, o disputas silenciosas y silenciadas, entre los grupos de poder e influencia del chavismo. Mientras, la oposición nucleada en la MUD, afina confiada su cálculo electoral sin ponderar suficientemente el grado de frustración/resignación de la gente ante lo sucedido en la pasada elección de Abril.

Como la economía o la cultura, la política no escapa al deterioro de la nación, al impune agrietamiento de la República que intenta contenerse con ilusorias migajas cambiarias subastadas casi en secreto, o con la compra de conciencias y exterminio moral, económico y judicial de quienes se nieguen a ponerle precio a aquella, o ejercen la disidencia.

Así, las elecciones en el contexto de un sistema democrático, constituyen el natural mecanismo de ejercicio de la expresión popular, pero en Venezuela, han devenido en ejercicio de resistencia, y oportunidad para medir tanto la opinión colectiva como el grado de parcialidad y sometimiento de las instituciones del Estado, a un partido, a una élite.

En algún momento se creyó y estimaba conveniente que en la actividad política, estuviesen y fuesen postulados los mejores hombres, los más probos, inteligentes, eficientes y capaces, con sensibilidad social, talento gerencial y sentido crítico.

Pero desde que Chávez convirtió a la política en el ejercicio del poder asumido como histrionismo televisado, como show continuado de egolatría con un guion a una sola mano, y aplausos complacientes entre colaboradores, aun ante cualquier desastre o desaguisado, todo cambió. Los recientes anuncios candidaturales del PSUV para las alcaldías, ya concretados con la inscripción formal ante el CNE, son así un crudo pero certero reflejo del momento que vive el país.

Pensar que la “fama”, la “popularidad” de un animador televisivo, de un moderador radicalizado de programas matutinos, de un ex pelotetero-reguetonero, absolutos y solemnes paracaidistas e ignorantes no ya del funcionamiento de una alcaldía, sino de los problemas de una comunidad, de la dinámica de la calle, del barrio, y sin más requisitos que una lealtad comprobada en el desempeño y delirio ideológico de este nuevo culto del populismo metafísico latinoamericano, son suficientes para aspirar y ejercer dichos cargos, denotan un pragmatismo lamentable, y una pérdida del sentido ético en la gerencia de lo público.

En los predios opositores, la ambición, el deseo de protagonismo también pululan y ponen a prueba el esfuerzo unitario alcanzado con sacrifico y no poco trabajo, a decir de opciones que han decidido ir por su cuenta y fuera de la alianza opositora.

En su legítimo derecho a postularse a cualquier alcaldía están, nadie lo duda. Nada más democrático que el sentido del ridículo, conjugado con el del oportunismo. No os burleís por ello del Potro Álvarez, o de Maglio, o de Pérez Pirela o de la protuberante Rosita, que aunque parezca insólito, se insertarían en una estrategia del tipo “control de daños” en la cual todo voto es ganancia en espacios que lucirían como ya ganados “de calle” por la oposición (eso, si la abstención no hace de las suyas sorpresivamente).

Por ello, la culpa no es de Winston. La culpa es de quienes han degradado el sentido de la política al escogerlo, como a tantos, y de lado y lado, al definir la política como un asunto de rating y no de principios o competencias, obviando además el trabajo y la labor de los militantes de base o de líderes locales no solo con mejores cualidades o capacidades, y con más lógica y natural inclinación o aceptación a ser postulados para dichas instancias de administración municipal. Pero como dice el cadencioso tema de los Amigos Invisibles “Esto es lo que hay”.

Alexei Guerra Sotillo

Previous Post

La quiebra de un liderazgo político

Next Post

Matan a un hombre de dos tiros en la avenida Bicentenario

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Matan a un hombre de dos tiros en la avenida Bicentenario

Recomendado

Miss Universo 2019 es criticada por presumir dinero en redes sociales: “Nueva rica”

20/12/2019

Pinillazo 23/10/2013

23/10/2013

Ecuador aspira a que gobierno de Colombia y ELN inicien «ya» negociaciones

10/01/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.