Para el último trimestre de 2020, en el estado Miranda se tiene previsto cultivar medio millón de matas de café, acción que lleva adelante el Ejecutivo regional, de la mano con productores cafeteros, con el objetivo de recuperar la producción del rubro en la entidad.
Así lo informó este miércoles el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, durante una transmisión con el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el sector Las Lajas, ubicado en Laguneta de la Montaña, parroquia San Pedro, municipio Guaicaipuro, desde donde se sembraron 160 mil matas de café.
“Estamos en uno de los seis espacios acondicionados para una tarea fundamental como es recuperar la producción de café en Miranda. Miranda fue un histórico productor de café, pero en los últimos años perdió capacidad productiva y hoy la estamos recuperando. Hoy estamos sembrando 160 mil matas de café. Es de destacar que nuestro estado tiene gran potencial en Altos Mirandinos, en Baruta y en el eje Guarenas-Guatire. Esto se suma a la producción de flores, papa, cacao y algodón. Con esto, Miranda vuelve a ingresar en el mapa agrícola del país. En noviembre vamos a sembrar medio millón matas de café para seguir avanzando en la producción de este rubro”, indicó.
Gobernador Héctor Rodríguez destacó que se sigue incrementando la producción de cacao, flores, papa y otros rubros, al tiempo que se producen bioinsumos y se aumenta el número de hectáreas productivas. #MirandoAlFuturo #JuventudConcienteYSolidaria #12Ago https://t.co/9fF80JxSiM pic.twitter.com/4hROj0MwEB
— Gob Miranda (@MirandaGob) August 13, 2020
Destacó que con el apoyo del Consejo Científico del estado Miranda y del Ministerio de Agricultura, en la entidad se trabaja actualmente en la elaboración de 11 semillas de rubros agrícolas, además de la producción de bioinsumos, mediante la creación de la primera fábrica en el estado. Dijo que también se trabaja en el impulso del apoyo en el área mecánica y de equipos agrícolas para fortalecer la actividad productiva en los campos mirandinos.
El secretario de Soberanía Agroalimentaria del estado Miranda, Miguel Marín, destacó que la entidad cuenta con un eje caficultor de más de 945 hectáreas, de las cuales 150 se encuentran en el municipio Guaicaipuro. Dijo que en dichas tierras, los agricultores también producen hortalizas.
“Gracias a 45 productores que se han organizado acá, estamos colocando desde las acciones la producción agrícola a favor del país. Estamos felices demostrando una de las vertientes de la Gran Misión AgroVenezuela, en lo que tiene que ver con la innovación de diversos métodos desde lo colectivo y local y que lo ponemos al servicio de la producción agrícola del estado Para lograr la recuperación y el desarrollo de la producción del rubro en esa superficie se contó con la producción de semilla y de biofertilizantes e insumos”, explicó.
#MirandaProductiva 🔸 | La Gobernación, los productores y el Consejo Científico, tienen previsto desarrollar un programa de formación sobre las buenas prácticas agrícolas, manejo de la post cosecha, procesamiento y comercialización del café y sus derivados. #PatriaProductiva pic.twitter.com/QTFng9K4aT
— Gob Miranda (@MirandaGob) August 12, 2020
La alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez, recordó que Guaicaipuro tiene un clima único, un pueblo organizado y que está empoderado con la Misión AgroVenezuela para tener una economía auto sustentable. Está demostrado que entre pandemia y producción, no hay contradicción. Nada nos detiene, seguimos trabajando y acompañando al pueblo que se crecer”, expresó.
Por último, Alberto Delgado, uno de los 45 productores de café del sector y vocero del Movimiento Campesino, destacó que el éxito de la producción del rubro es trabajar con constancia, a pesar de los percances que se puedan presentar en el camino.
“El café es una cultura muy bonita, Aquí estamos trabajando fuertemente ante la dificultad de la pandemia. Este proyecto comenzó el 12 de febrero, y, durante la cuarentena, seguimos trabajando para producir café. El éxito de la producción es la constancia del agricultor”, concluyó.
#MirandaProductiva 🔸 | Para el último trimestre del presente año está previsto cultivar 37,5 hectáreas de café en el estado Miranda. #PatriaProductiva #12Ago pic.twitter.com/4BBBtKovnr
— Gob Miranda (@MirandaGob) August 12, 2020