• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Maduro y el Esequibo

hsuarez by hsuarez
03/10/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Chávez y Maduro, increíblemente, asumen la posición de los grupos más extremos del Gobierno guyanés, deslegitimando políticamente la reclamación en sí, al afirmar que fue sólo un espurio instrumento de la Guerra Fría. Fue Bolívar quien fijó los límites orientales de la Gran Colombia en 1817. Y estos se hacen llamar bolivarianos

Sadio Garavini di Turno

Nicolás Maduro durante y después de su reciente visita a Georgetown, cometió una serie de graves errores y omisiones que ponen en riesgo la soberanía y los derechos venezolanos tanto sobre la zona en reclamación del Esequibo, como sobre la fachada atlántica del estado Delta Amacuro y sus correspondientes plataformas continentales y zonas económicas exclusivas.

Sobre ambos temas, ha habido múltiples denuncias y advertencias por parte de especialistas y sectores civiles y militares. En estas breves líneas me voy a referir sólo a algunos aspectos que no he tocado en mi más reciente artículo sobre el tema. (Maduro y Guyana-3/9/2013)

Maduro en Georgetown mencionó que la controversia con Guyana seguía en el marco del proceso de los “buenos oficios” del Secretario General de la Naciones Unidas y su representante Norman Girvan. Es importante señalar que los “buenos oficios” sólo ayudan a las partes a negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966, por lo cual el “buen oficiante“ nada tiene que ver con las concesiones a transnacionales en la fachada atlántica del Delta Amacuro. Pero muy grave fue la reiteración que hizo Maduro de la peregrina

Tesis, manifestada en febrero del 2007 por el difunto comandante, que la reactivación de la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo en 1962, por parte del Gobierno de Rómulo Betancourt, fue producto de la presión de los Estados Unidos, supuestamente interesados en desestabilizar el gobierno autónomo (pero todavía no independiente) del Primer Ministro de la entonces Guayana Británica, Cheddi Jagan, quien era un marxista –leninista confeso. Chávez, en esa ocasión, repitió una declaración similar del entonces embajador guyanés en Caracas, Odeen Ishmael, a un periódico de su país .En realidad, la posición guyanesa es una absoluta falsedad histórica, que, en privado, no se la creen los mismos guyaneses. La reactivación de la reclamación fue un proceso absolutamente autónomo, dentro del gobierno venezolano, provocado por la inminencia de la independencia de Guyana. Además, es obvio que, siendo Guyana en 1962 todavía una colonia británica, para evitar que, en el futuro Estado independiente, surgiese un gobierno filocomunista no fue necesario “utilizar” la reclamación venezolana, sólo bastó que el Gobierno Británico postergara la independencia hasta que Burnham y sus aliados anticomunistas ganaran las elecciones en 1964. Chávez y Maduro, increíblemente, asumen la posición de los grupos más extremos del Gobierno guyanés, deslegitimando políticamente la reclamación en sí, al afirmar que fue sólo un espurio instrumento de la Guerra Fría. Fue Bolívar quien fijó los límites orientales de la Gran Colombia en 1817. Y estos se hacen llamar bolivarianos.

Previous Post

Capriles arrancará precampaña en el Zulia este sábado

Next Post

Pdvsa: expediente viciado

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Pdvsa: expediente viciado

Recomendado

Sharlene: «hace falta más presencia femenina en el género urbano»

14/09/2015

Comerciantes bajan santamarías por caos provocado por rumores en Los Teques

11/11/2013

Trancazo en la Panamericana por falta de gas en Los Alpes

01/02/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.