• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

El sagrado derecho a comprar caro

hsuarez by hsuarez
11/01/2014
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Parece algo humorístico, pero la verdad es que no son pocos los que quedan desconcertados si llegan a la tienda y lo que quieren comprar no vale cantidades obscenas de plata

 

Clodovaldo Hernández

Esta Navidad cierta gente sufrió desorientación al tratar de elegir los artefactos del hogar y productos electrónicos que necesitaba o creyó necesitar. La razón de su desorientación es que el rrrrégimen le alteró la que era su referencia más socorrida: el alto precio.

Parece algo humorístico, pero la verdad es que no son pocos los que quedan desconcertados si llegan a la tienda y lo que quieren comprar no vale cantidades obscenas de plata. Tienen la costumbre de comparar precios para quedarse con los más costoso, bajo la convicción de que es, por antonomasia, lo mejor. Por eso se preguntan muy angustiados: «¿cómo diablos voy a creer que este producto es bueno si no me lo venden carísimo?»

Esta deformación afecta principalmente a esas personas de la clase media que van a los centros comerciales a comprar mercancías, pero más que eso quieren comprar estatus. Por ejemplo, ¿qué podía hacer esta temporada decembrina un señor de Los Chaguaramos, asalariado y alquilado, para sentirse igual a uno de La Lagunita, negociante y propietario? Bueno, aparte de votar por Antonio Ledezma, lo único que tenía un efecto igualador, ahí más o menos, era pagar 50 mil bolívares por un celular. Bien visto, es un gesto mágico, pues si no logra equiparar a un individuo de la clase media con los verdaderos ricos, al menos le permite sentirse diferente a los pobres. Algo es algo.

Podría pensarse que es un problema de estupidez individual, pero en realidad es una evidencia más del proceso de adoctrinamiento pertinaz e incesante al que hemos sido sometidos desde tiempos inmemoriales. La industria cultural capitalista se ha encargado de convencernos de que hay una conexión directa entre el valor de las cosas que podemos comprar y nuestro propio valor como seres humanos. En consecuencia, cuando compramos bienes caros, nos estamos valorando positivamente; y cuando compramos barato, nos estamos menospreciando.

Cierta cuña revelaba de un modo muy palmario este megaconcepto, esta idea-fuerza de la publicidad: una bella chica decía que compraba cierto cosmético de alto precio, «porque yo lo valgo». En rigor, las piezas publicitarias de casi todos los bienes y servicios imaginables transmiten la misma idea, solo que aquella, excepcionalmente, lo decía en forma expresa.

Estas operaciones de manipulación han encontrado un terreno particularmente fértil en la perniciosa tendencia al consumismo de nuestra sociedad. En los míticos tiempos de la bonanza de los 70, se permitía comprar barato, siempre que fuera en Miami y por docenas. Ahora, en plena revolución, han engendrado una pequeña burguesía dilapidadora que protesta porque quieren quitarle su sagrado derecho a comprar caro su propio estatus.

Previous Post

Secretario de AD: Presidente Maduro «debe enfrentar los problemas de crímenes»

Next Post

El 2014, un año determinante

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

El 2014, un año determinante

Recomendado

Carrizal fue el monarca en Estadal de fútbol sala

25/07/2014

Conoce la U.E. Nelson Mandela, la escuela más grande construida por la gestión de @hcapriles en el Tuy (Fotos)

17/03/2015

Gobierno anuncia racionamiento de 4 horas diarias en el país

29/11/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.