
Dirigentes opositores responsabilizan al Gobierno por el alto costo de los alimentos, así como el desabastecimiento
No se trata de una alucinación ni un acto de magia, aunque constantemente aparecen y desaparecen. Se llama escasez y es el problema que actualmente ocurre con al menos 20 productos que se han convertido en los más buscados en los anaqueles de los supermercados, cuyos pasillos son recorridos minuciosamente por las amas de casa.
Entre los alimentos difíciles de hallar destacan la leche en polvo en sobre, el café, el pollo, las caraotas negras, la carne de res, la margarina, sardinas y el arroz 3% granos partidos; lo que ha hecho que algunas féminas se vean en la necesidad de sustituir elementos para elaborar los menús diarios para su familia.
Tal es el caso de Miranda Querales, vecina del sector capitalino El Tigrito, quien detalló que “todo lo endulzo con papelón, y así no tengo que estar sufriendo o montando cacería para ver cuando llega el producto; sin margarina, no tengo más remedio que adquirir mantequilla, aunque es más costosa; de las caraoticas me estoy privando, así como del pollo, el cual sustituyo por laticas de atún que preparo como un guiso para acompañar la pasta y el arroz, aunque no sé hasta cuándo pueda hacer esto, porque cada vez que voy a comprarlas están más caras, ya no consigo la presentación pequeña de atún por menos de 31 bolívares, eso es un robo”.
Como esta fémina, cada día son más las personas que deben ajustar su dieta a la disponibilidad en los anaqueles, donde existen diferentes niveles de escasez; además de hacer maromas para rendir el presupuesto.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl