
“A la deriva y con los crespos hechos” es como manifiestan algunos trabajadores informales al referirse a la construcción del Mercado para la Economía Popular Hugo Chávez, el cual estará ubicado en la avenida La Hoyada de la ciudad capital y que según el proyecto presentado albergará a más de 800 trabajadores.
Los movimientos de tierra para la construcción de la estructura comenzaron hace aproximadamente cuatro años, situación que hoy en día aún se mantiene sin siquiera una pared levantada, a pesar que el actual mandatario regional del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, anunció durante su anterior campaña electoral que dicho mercado estaría culminado para este año.
Unos cuantos bloques, cabillas y pocas maquinarias son lo único que se observan en los terrenos del futuro espacio comercial, el cual supera ya la inversión de Bs. 138 millones, inversión social que se le dio al inicio del proyecto.
“Hemos visto movimientos de máquinas y tractores, supuestamente están curando el río que pasaba por ahí, pero en este proceso llevamos más de cuatros esperando y nada. Uno se asoma y lo que da es tristeza al ver que no hay ni siquiera una pared construida, nada”, manifestó uno de los comerciantes que apuesta s tarantín en la avenida La Hoyada.
Por su parte, las aceras de la ciudad lucen repletas de puestos informales que obstaculizan las caminerías, aceras, plazas y bulevares, así como también colaboran con el tráfico en la ciudad, ya que algunos puestos son tan grandes que llegan a obstruir los hombrillos de la vía.
“Ellos le echan tierra al mercado que hizo el Gobernador, que igual Los Teques continúa lleno de buhoneros, pero no ven que todo esto es por culpa de ellos, porque desde cuándo está planeado el mercado Chávez y no han hecho absolutamente nada, sólo se han robado los reales y listo”, indicó Ender Romero.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21