• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Trabajadores de 8 periódicos se suman a marcha por derecho a la información

Daniel Murolo by Daniel Murolo
09/02/2014
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Prensa
Crisis pone en riesgo 30 mil puestos de empleo y amenaza la libertad de expresión en el país

Los trabajadores de los diarios El Universal, El Nacional, Primera Hora, El Propio y de la Cadena Capriles (Últimas Noticias, El Mundo Economía y Negocios, y Líder en Deportes) se suman a la marcha del próximo 11 de febrero, convocada por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) para exigir al Centro Nacional de Comercio Exterior que dé solución a la escasez de papel periódico.

Juan Francisco Alonso, delegado sindical de El Universal, invitó a los trabajadores a acudir a la movilización, que partirá a las 9 de la mañana desde Plaza Venezuela hasta la sede de la antigua Cadivi, en Los Chaguaramos.

Aseguró Alonso que «ya más de 10 periódicos de todo el país han dejado de circular, y más de la mitad de los diarios del país presentan serios problemas para adquirir papel, lo cual está poniendo en riesgo el sustento de más de 30 mil trabajadores en toda Venezuela».

Por su parte, Jesús Hurtado, delegado sindical de la Cadena Capriles, recordó que el pasado martes 3 de febrero el SNTP presentó ante el Centro Nacional de Comercio Exterior un documento solicitando agilizar el otorgamiento de divisas para la importación de papel, tinta, planchas y otros insumos necesarios para que los medios impresos puedan seguir siendo publicados. 

«Casi dos semanas después, y pese a la garantía que los personeros de Cadivi dieron sobre una rápida respuesta, aún se sigue a la espera del otorgamiento de las divisas. En ese lapso, al menos tres diarios dejaron de circular», lamentó Hurtado.

Entre tanto, el comité sindical de El Nacional invitó a los trabajadores del periódico, y a quienes laboran en los diarios Primera Hora y El Propio, a sumarse a la manifestación para exigir que se solucione la crisis económica que ha generado la escasez del papel y pone en peligro a más de 30 mil empleos.

Ruta de la marcha

Marco Ruiz, secretario general del SNTP, informó que la concentración iniciará en la Gran Avenida de Plaza Venezuela, para marchar por la calle Olimpo, cruzar en la avenida Casanova, y bajar por la prolongación de la avenida Las Acacias hasta la principal de Bello Monte. Allí, la movilización continuará hacia la sede del Centro Nacional de Comercio Exterior (antigua Cadivi), al lado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Los Chaguaramos.

Este domingo, la dirección de Copei, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, entregó al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa y al Colegio Nacional de Periodistas copia del Amparo Constitucional que introdujeron ante el Tribunal Supremo de Justicia por la amenaza de violación de los derechos a la libertad de expresión, información y libertad de prensa del pueblo venezolano, previstos es los artículos 57 y 58 de la Constitucional.

Durante el acto, Roberto Enríquez, presidente de Copei, expresó la solidaridad de estas organizaciones con la lucha que están dando los trabajadores de la prensa y expresó la voluntad de apoyarlos, colocándose detrás, en el entendido que defienden derechos de todos los ciudadanos.

Además de los trabajadores de la prensa, en la marcha convocada para el próximo martes 11 de febrero también participarán miembros de la sociedad civil y organizaciones sindicales que agrupan a trabajadores de otros sectores: como la CTV, CGT, Codesa, Unete, Fadess y Fapuv.

Previous Post

Iris Varela: “Los nalguitas blancas ahora andan lloriqueando”

Next Post

«Azul y no tan rosa» se alzó con el Goya

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

"Azul y no tan rosa" se alzó con el Goya

Recomendado

14 sospechosos de Al Qaeda mueren en ataque de EE. UU.

30/01/2017
Producción de crudo en Venezuela sigue a la baja

El bombeo de crudo de Venezuela continuó cayendo en junio, hasta 1,34 mbd

11/07/2018

Alfredo Ramos: “El deterioro del salario real en Venezuela en 2013 es del 85%”

15/05/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.