• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Por “debajo de la mesa” liberan precios de artículos regulados

Daniel Murolo by Daniel Murolo
24/03/2014
in Altos Mirandinos, Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

08-09 H
El azúcar volvió más cara a los anaqueles

Una sensación de preocupación se siente en los consumidores de la ciudad ante la reaparición de productos escasos con precios más elevados que los publicados en Gaceta Oficial, algunos vendedores alegaron una supuesta liberación de costos.

Asombrados quedaron los compradores, quienes desde el pasado lunes observaron  un elevado incremento en el costo del azúcar refinada, la cual pasó de 6,11 bolívares por kilo a 18; lo mismo sucedió unos días después con el también escaso café, el cual presentó un alto valor. “un cuarto de café costaba Bs.9,45 y ahora 200 gramos están en 40”, dijo una empleada de un supermercado local.

Algunos comerciantes confirmaron la existencia de un pacto entre las empresas productoras privadas y el Estado que consiste en que cada fabricante establecerá el precio de un producto determinado sin tener que regirse por los costos sugeridos, ante estos rumores ninguna autoridad competente se ha pronunciado;  los nuevos costos del café y el azúcar no han sido publicados en Gaceta Oficial.

“Todo va para arriba, quizás el gobierno no ha querido hacer pública la liberación de precios para no generar más polémica; en el caso del azúcar y el café, que fueron los últimos dos productos escasos que nos llegaron, tuvieron una considerable alza. No descartamos que otros productos desaparecidos como la leche, harina, aceite y muchos más sean redistribuidos con un nuevo precio más elevado”, dijo el gerente de un comercio local, quien por razones obvias pidió no ser identificado.

Otro producto que también estuvo un largo rato brillando por su ausencia pero apareció durante la pasada semana fueron los jugos pasteurizados que volvieron a las neveras de los locales comerciales con cierto incremento en su precio sugerido. En su presentación de un litro algunos tenían un valor que oscilaba entre los13,50  y los 15 bolívares, actualmente son expendidos a un nuevo costo que parte desde Bs. 22. La misma situación se repite con la presentación de medio litro, la cual llega a costar hasta 17 bolívares. No son muchos los negocios abastecidos con estos productos, en los que recibieron pedidos durante la semana pasada se encuentran trabajando con un nuevo listado de precios que no han sido publicados en Gaceta Oficial.

Una situación similar se repite con la carne y el pollo, presentan una regulación en sus precios por kilo de 27,30 y 18,30 respectivamente según Gaceta Oficial, pero existe el acuerdo de que los comercios  venderán el kilo de pollo y carne en BS.40 y 90 sin recibir ningún tipo de fiscalización ni sanción, “los costos regulados son esos, pero no podemos vender el pollo ni la carne a esos precios tan bajos porque no es factible para nosotros, por eso está ese acuerdo”, afirmó el encargado de una carnicería ubicada en el centro de la ciudad.

Si suben precios

que lleguen productos

A pesar de que son muchos quienes no están al tanto de esta nueva medida, algunos habitantes de la capital mirandina afirmaron estar de acuerdo con tal de los artículos vuelvan a los anaqueles; otros lo atribuyeron a una acción desesperada por parte del gobierno al encontrarse entre la espada y la pared en lo que a las carencias de producción y distribución de alimentos se refiere.

Jeison Gutiérrez: “Siempre y cuando haya que comprar en los estantes me parece bien, no me importa pagar de más con tal de conseguir lo necesario sin tener que hacer colas.”

María Alvarado: “El café vino carísimo y se rumora que serán más los productos que aumentarán su precio, estamos en un limbo porque nadie nos dice lo que realmente está pasando.”

Luis Durán: “Habría que esperar a que lleguen los productos para ver los precios nuevos, ya pasó en el azúcar y el café; creo que el gobierno está  desesperado y por eso no se ha pronunciado sobre este aumento de precios.”gf

Samuel Pérez

[email protected] /@Samuelgpf

 

Previous Post

Restablecieron el tránsito vehicular en vías de San Antonio de Los Altos

Next Post

Estudiantes marcharán el próximo sábado en Los Teques

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Estudiantes marcharán el próximo sábado en Los Teques

Recomendado

Maduro autorizó receso navideño para la FANB

18/11/2014

Bin Laden preparaba a su hijo para conducir red de atentados

20/05/2015

Detenido en Chuao “ya estaba preso”

06/05/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.