
Para el politólogo Sergio Graffe los cambios anunciados en el gabinete del alcalde Alirio Mendoza no solucionarán la grave problemática que viene padeciendo el municipio desde que el oficialismo llegó a la Alcaldía de Guaicaipuro en el 2.000 con Raùl Salmeròn y que siguió con el actual alcalde.
La razón: “se trata de enroques que obedecen al reacomodo de los grupos internos del PSUV en la lucha por el poder y no a una visión gerencial para hacer eficiente la gestión de gobierno. Son las mismas caras en cargos distintos. Es màs de lo mismo”, dijo.
Cuando el partido de gobierno llegó a la alcaldía -recordó Graffe- no existìan problemas como la basura, la exagerada presencia de trabajadores de la economía informal en el centro de Los Teques, las colas de vehículos o la cantidad de huecos en todas las calles de barrios y urbanizaciones de las siete parroquias; la incapacidad y la improvisación de sus autoridades han convertido el municipio en uno de los màs abandonados, sucios e inseguros de todo el país.
Asegura que estos cambios son tardíos “porque el daño físico y administrativo es por la acumulación de errores durante 13 años y ya la gente se cansó de darle la confianza política para que sigan gobernando; a pocos meses para las elecciones municipales, el PSUV trata de enmendar una situación que es exlusiva responsabilidad de ellos por mala gerencia e incompetencia”.
– El primer gran reto de las nuevas autoridades locales, alcalde y concejales debe ser declarar en emergencia general al municipio e iniciar la reconstrucción desde cero porque nadie entiende cómo es posible que los que se van hayan manejado màs de un billòn de bolívares de los viejos y no haya una sola obra emblemática que dejen como huella de su gestión.
“Hay que meter la lupa para destapar esa caja negra en que se ha convertido la alcaldía durante todo este tiempo y diseñar un plan para resolver problemas puntuales como el de la basura, el deterioro de la vialidad urbana o el tràfico automotor en el corto tiempo; la declaratoria de emergencia debe llegar a precisar la denuncia que acaba de hacer el Consejo Local de Planificaciòn Pùblica sobre 86 obras inconclusas desde 2.010 de las que se desconoce dònde fueron a parar sus recursos”, dijo.
– El PSUV no puede pretender que los alcaldes Salmeròn y Mendoza carguen con toda la culpa del estado de abandono del municipio; si bien son los responsables administrativos directos, la mayoría de los directores les han sido impuestos por el partido y eso los hace corresponsables de la pésima gestiòn continuada y ahora quieren hacer ver que esos cambios en el gobierno local serán positivos cuando todo el mundo sabe que es una lucha de poderes para aprovechar el poco tiempo que les queda al frente del municipio.gf
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo