
Los negocios de electrodomésticos, como JVG, de discos origionales como Town Records, de ropa, de tecnología, de perfumes, de relojes, de zapatos y de libros, entre otras, no se han podido recuperar del famoso “dakazo” ordenado por el presidente Nicolás Maduro, cuando el 8 de noviembre del 2013 en plena alocución pidio la ocupación de todas las tiendas Daka en todo el país.
Desde esa fecha comenzó la llamada “ofensiva económica” del Ejecutivo contra la especulación y la usura, cuyas medidas tuvieron repercusión a escala nacional.
Tiendas como JVG fueron blanco del Ejecutivo y se vieron obligadas a bajar sus precios por mas de 60%, situación que generó un clima de desespero entre los mirandinos, quienes salieron por varias semanas a hacer largas colas para poder adquierir un producto de la famosa tienda de electrodomésticos.
Las consecuencias hoy en día, pueden ser desconocidas para el gobierno nacional, pero para las personas que visitan constantemente el centro comercial, al observar que la tienda ahora se encuentra con sus puertas vacías, sin nada de mercancía, con las vitrinas forradas con papel oscuro, pueden llegar a ser triste.
El 20 de noviembre del pasado año, el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, informó que importarían 400.000 equipos de la marca Samsung. Después de casi 5 meses no ha llegado ninguno.
Representantes del sector comercio, hicieron un llamado de alerta la semana pasada, en el sentido de que el primer trimestre del año 2014 que culminó en el mes de marzo terminó con perdidas en los negocios.
Aunque el Sicad II comenzó apenas hace un par de semanas, en su mayoría los pequeños comerciantes no tuvieron acceso a las divisas, esta situación y la ley del Trabajo hicieron que el sector comercio tuviera un desempeño bastante tenue durante este primer trimestre.
Alex S. Fuenmayor C. @alexsfuenmayorc