• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, mayo 12, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

La resolución o58: ¿el origen de los pioneritos criollos?

Daniel Murolo by Daniel Murolo
04/05/2014
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La resolución 058 que emitió el gobierno nacional en octubre del 2.012 y que define el nuevo currículo bolivariano escolar a partir de este 2.014 ha generado una natural alarma en la comunidad educativa venezolana porque existen fundadas presunciones de que se trata de un experimento académico para generar un proceso de adoctrinamiento ideológico cuyos resultados políticos se verían a mediano y largo plazo con la modelación del pensamiento y la conducta de niños y niñas para la defensa del actual modelo político, tal como el que inició Cuba desde hace 50 años con el “lavado cerebral” de sus chipilines y a los que llamó los “pioneros de la revolución”.

Los “pioneritos” cubanos representan el insumo fundamental de la Juventud del Partido Comunista; luego pasan a formar parte de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y terminan siendo los cuadros ideológicos, burocráticos y armados del castrocomunismo de la isla caribeña; mediante un proceso de adoctrinamiento que es imperceptible a primera vista y en el que las “píldoras ideologizantes” van permeando la mente de los muchachitos hasta convertirlos en “máquinas humanas” a favor de la revolución.

El debate nacional que ha generado esta pretensión gubernamental obligó al Ministerio de Educación a iniciar un proceso de consulta a la comunidad educativa sobre algo que ya está en marcha; pero lo que procede en este caso tan delicado para la salud mental del futuro del país, es que se realice un referendo consultivo que pueda eliminar esta amenaza. Si se convoca, es reprobado.

AGROQUIEBRA EN EL JARILLO. El gobierno nacional parece el Rey Midas, pero al revés. A todo lo que lo pone la mano no lo convierte en oro como lo hacía el mítico rey sino en estiércol de vaca recién paría. Uno de los ejemplos más deprimentes y lamentables es en lo que está sucediendo con el campo venezolano después de que la exitosa empresa española de distribución de insumos agrícolas Agro Isleña pasara a ser del gobierno. Luego de expropiarla la llamaron Agro Patria; pero entró en una fase de agonía operativa tal, que ahora se le conoce como Agro Quiebra. Esta introducción viene al pelo porque la semana pasada subí con Mariana Centeno, Anays Torres, Julio Medina padre, Daniel Briceño, Robert “Scooby” Reyes y Dayana Alemán a la bella parroquia El Jarillo y nos enteramos que de forma misteriosa fue intervenida la tienda agrícola que suministraba los productos a los jarilleros para sus cosechas. Se la dieron a unos consejos comunales de la zona para que la administraran y la volvieron leña. Se habla de unos buenos reales desaparecidos; y hasta que hubo alguien que aceptó que había tomado “prestado” algo así como 1.000.000 de los nuevos pero que le dieran tiempo para “reponerlos”. Eso no lo creen ni las truchas del embalse de Agua Fría. Esta irregularidad hay que investigarla a profundidad porque algunos consejos comunales sólo están sirviendo para democratizar la corrupción y no hay quién responda por los recursos dilapidados. Los productores de El Jarillo andan arrechísimos y más rojos que de costumbre porque los niveles de producción están por el piso y tienen que vender carísimo para reponer lo invertido (un ejemplo: el kilo de fresa cuesta 300 Bs); y están exigiendo un pronunciamiento de Elías Jaua, que fue quien diligenció el montaje de ese parapeto burocrático para ganar votos para él, para Maduro y para Garcés.

CONCURSO EN PICO E´ZAMURO. El anterior Contralor Municipal de Guaicaipuro pagó con su cargo el “pecado” de haber realizado una investigación sobre presunta corrupción administrativa en la Presidencia del Concejo Municipal en el año 2.012. Le montaron un procedimiento express en 15 días para justificar su salida y la cámara designó a una contralora interina; pero el artículo 106 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal obliga a convocar un concurso público al mes de producirse la vacante del cargo y eso no ha sucedido. Al parecer se desató una guerra interna entre los concejales oficialistas por las cuotas burocráticas, que tiene paralizada la convocatoria. A pesar de que el Psuv tiene 7 concejales de los 10 del Polo, hay tres toletes que están pidiendo el puesto. Roberto Rojas, el único concejal disidente de una cámara de 11, pudiera ser el gran decisor y está exigiendo que se convoque el concurso de forma transparente.

GOBIERNO DE “ALFOMBRA ROJA”. Como si se tratara de la antesala a la entrega del premio Oscar, el gobierno del alcalde Garcés es de “alfombra roja”. Sólo ha recogido parcialmente la basura y ha asfaltado pedazos de calles por donde pasan “los artistas” (como él?). Es decir, por el centro de la ciudad. Pero el barrio adentro y las parroquias foráneas siguen en el mismo abandono de hace 14 años, a pesar de que esos sectores votaron mayoritariamente por él. Además, se chulea obras que no realiza. Por ejemplo hace pocos días, la gobernación paralela Corpomiranda inició un asfaltado chucuto de la carretera que une a Los Teques con el pueblo de San Pedro y pavimentó la calle alrededor de la placita principal. Eso está muy bien, pero los vecinos esperan que no sólo sea un operativo cosmético del tipo “alfombra roja” sino que exigen que la medida deje de ser efectista llegue a sectores como La Culebra, la vía a Pozo de Rosas o a El Cumbito. Pero en honor a la verdad, algo es algo; aunque no sea la alcaldía la que esté ejecutando este plan de asfaltado sino Corpomiranda.

INFIERNO NOCTURNO. La semana pasada los chamos y chamas del Movimiento Cívico Estudiantil de Guaicaipuro montaron un campamento en la placita La India, en la entrada de la urbanización La Quinta, para realizar una vigilia nocturna en protesta por la liberación de los presos políticos y contra la sentencia del TSJ que obliga a pedir permiso para manifestar pacíficamente; pero se vieron obligados a levantarlo y mudarlo a Los Nuevos Teques porque en La India fueron víctimas de al menos 10 ataques de delincuentes noctámbulos que son los amos y señores de las madrugadas y que pusieron en peligro la vida de los 20 jóvenes que pernoctaban en las carpas. Por las noches Los Teques se vuelve un infierno, mientras los policías duermen plácidamente; pero eso no lo debe saber el alcalde porque pareciera que aún vive en Macaracuay, Caracas. Es sólo una prueba de por qué este municipio es el más violento de Miranda.

Sergio Graffe

Politologo / @sergiograffe

Previous Post

Famproa y Misión Nevado se unen en jornada de adopción

Next Post

Bean to Bar – hacer chocolate en casa

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Bean to Bar – hacer chocolate en casa

Recomendado

Recapturan a 6 de los 11 reos fugados ayer de celdas de Polimiranda

24/12/2014
Alumnos de maternal hicieron gala de su dotes musicales y de baile a los padres y representantes con al interpretación de “¡Bajo El Mar”

U.E Los Arismendi disfrutó “¡Bajo el mar!” su acto de fin de curso

19/07/2016
Agentes del Cicpc estuvieron al frente de la captura de tres sujetos que se dedicaban al robo de motocicletas para luego pedir dinero por el ‘‘rescate’’

Desarticulan banda robamotos en Los Teques

22/10/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.