Por segundo día consecutivo las calles de esta zona capitalina fueron escenarios de manifestaciones en repudio al asesinato el pasado martes del comerciante portugués.
Por espacio de dos horas y por segundo día consecutivo, vecinos y comerciantes de La Candelaria, protestaron para exigir seguridad, a raíz del asesinato de José Correía, de 77 años, propietario de la panadería El Faro, ocurrido la mañana de este martes.
La comunidad, consternada ante el asesinato decidió trancar las calles el mismo día del hecho. Allí estuvieron tres horas trancando la vía en la esquina Miguelacho, pero luego levantaron la protesta a petición de la familia del comerciante de origen portugués.
Ayer arrecieron la medida y salieron a la calle. Luego de dos horas, llegaron al sitio el general Américo Villegas, director del despacho del Vicemisterio de Seguridad de Min Justicia, y el coronel Luis Quezada, jefe del cuadrante de esa zona. El viceministro de seguridad, José Vicente Rangel Avalos, no se presentó.
Los funcionarios conversaron con los voceros de las manifestaciones y se comprometieron a retirar la presencia de 50 uniformados de la GNB que actualmente están desplegados en toda la Candelaria. Fue una petición de los mismos vecinos quienes los acusaban de estar incursos en delitos de extorsiones.
Serán sustituidos por 100 efectivos que harán labores de patrullaje a pie y vehicular, sobre todos en los puntos donde se registra el mayor número de delitos.
El coordinador de la Asamblea de Ciudadanos, Carlos Julio Rojas, informó que las autoridades prometieron realizar labores de inteligencia y algunas visitas domiciliarias en los edificios invadidos de la zona, en busca de personas con registros policiales, por cuanto existen serias denuncias respecto al incremento de los delitos desde que comenzaron las ocupaciones ilegales.
En La Candelaria hay actualmente 29 edificios invadidos. Algunas son la Torre Viasa, la Torre Confinanzas, el edificio Didijin, el 133 y el de Radio Continente. Todos estos ubicados en torno a edificios gubernamentales como el Ministerio de Interior y Justicia, la Fiscalía General de la República, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo.
Aseguran que muchos de los delincuentes que cometen asaltos en esa zona, se esconden en esos edificios donde no ingresa la policía.
La decisión de tomar nuevamente la calle, la tomaron tras el cumplimiento este miércoles de las promesas que le hicieron el martes a cambio de levantar la protesta. En otras cosas, les aseguraron que tendrían patrullaje a toda hora del día y no lo tuvieron.
La tranca de este miércoles duró desde las 10:30 de la mañana hasta las 12:00 del día. Los restos del JoséCorreia fueron velados en la funeraria Vallés. Un pariente dijo que el comerciante viajaría este viernes a Portugal donde permanecería seis meses.
Las investigaciones en torno al asesinato están a cargo de la División contra Homicidios del Cicpc. Se conoció que los antisociales despojaron al comerciante de Bs F. 40 mil que tenía en la caja registradora.
Aun se desconoce por qué le dispararon. Es probable que la víctima haya reconocido a uno de los delincuentes o haya opuesto resistencia. No se descarta que los criminales provengan de algunos de los edificios ocupados ilegalmente en las inmediaciones del establecimiento.
AA