• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

La papa subió 48%

hsuarez by hsuarez
09/05/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde diciembre, cuando fue designado Nicolás Maduro como encargado del Gobierno, los desaciertos en materia económica han sido gigantescos. Y ahora vemos como se ratifica al mismo equipo económico responsable de este desastre en los últimos 14 años.

En apenas 4 meses hemos visto como la inflación y la escasez se han disparado, situación que se ha empeorado por el inicio del “Paquetazo Rojo” con una devaluación del 46% haciendo más pobres a los venezolanos, quiénes están sintiendo como el dinero no rinde y absolutamente todo está mucho más caro.

Y esto apenas comienza a reflejarse en las cifras oficiales que han salido hasta el mes de marzo que confirman lo que vendrá en los próximos meses cuando este “Paquetazo Rojo” en cámara lenta continúe y sus efectos se hagan más devastadores. Vimos como el Gobierno no anunció como correspondía las cifras de inflación de marzo antes del 14 de abril, sino que las guardó para luego que pasaran las elecciones. Las cifras publicadas por el Banco Central indican que para estos meses desde que se encargó Nicolás Maduro la inflación de los alimentos se ha disparado llegando a casi 16%, en apenas 4 meses. Lo que gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para casi 2 años y medio cuando se inició este modelo fracasado.

Al tomar las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas para el mes de Marzo de la “Canasta Alimentaria Normativa”, tenemos que para el primer trimestre del 2013, algunos productos registraron aumentos realmente insólitos. La papa aumentó un 48%, los huevos 30%, el ocumo 27%, el queso blanco duro 26%, el CoroCoro 25%, la carne de res y las sardinas 24%, los frijoles y la harina de maíz 19%, el atún fresco y el apio 18%, la mortadela 17%, el cambur 16%, la mayonesa y las caraotas negras 13%, y el pollo y el arroz 12%. Aumentos exorbitantes en apenas 3 meses.

De forma insólita el Banco Central no publicó los niveles de escasez para Marzo, pero el informe extraoficial que se difundió evidencia que sigue en niveles que rondan el 20%, como ha sido la constante desde diciembre, permaneciendo entre los niveles más altos de desabastecimiento en los últimos 5 años.

Por eso seguimos luchando, cada día con más fuerza, hasta que logremos el cambio que merecemos los venezolanos, y así tendremos políticas económicas serias que permitirán que la producción nacional se fortalezca y que las inversiones generen progreso para todos por igual. Continuamos abriéndole los ojos a los venezolanos para que se den cuenta que Nicolás Maduro y quiénes lo rodean son los mismos incapaces que jamás lograran derrotar la inflación y la escasez que agobian a todos los venezolanos.

 

Julio Borges

[email protected]»

@JulioBorges

 

 

Previous Post

Venezuela. Agoniza la paz

Next Post

Pinillazo de hoy 09/05/2013

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Pinillazo de hoy 09/05/2013

Recomendado

“Desde el punto de vista cambiario” el manejo de los precios de las divisas “es un aspecto muy delicado y por ello no es un asunto que se ventile de manera pública"

Marco Torres: No está planteada una devaluación

09/11/2014
Concejal de Los Salias Daniel González:

Concejal de Los Salias Daniel González: “La mendicidad infantil es producto de la inestable economía nacional”

05/02/2018

Santos pide respeto a la soberanía de Colombia en el proceso de paz

24/09/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.