• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Evo Morales y la lectura

hsuarez by hsuarez
20/05/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las medidas impositivas tomadas y las declaraciones me alegraron por Bolivia y a la vez me recordaron que en Venezuela, desde hace años, no ha habido forma de que se otorguen dólares para la adquisición de libros ni para su producción en el país

 

Luis Fuenmayor Toro

 

 

Evo Morales, Presidente de Bolivia, admitió públicamente hace poco que no le gustaba leer y que ante un libro a lo sumo leía el título, algún capítulo, algunas páginas o algunos párrafos, pero que no terminaba de leer las obras. Reconoció con una gran sinceridad que tenía “ese problema”, que a pesar de querer leer no sabía cómo enamorarse de la lectura. Al mismo tiempo destacó que su Vicepresidente, en cambio, era un gran lector además de escritor. Imagino lo que se debe haber desatado en Bolivia ante estas sinceras declaraciones; ya aquí en Venezuela, sectores de la oposición, las han comentado con su ironía  característica y enlazándolas con nuestra actual situación política y la dirigencia actual del país.

Pero lo que más me llamó la atención de la noticia fue que la declaración la da en un acto en que promulgaba una ley que eliminaba dos impuestos para el comercio de los libros. En efecto, la ley firmada por Evo eliminó, tanto para los libros nacionales como para los extranjeros, la aplicación del impuesto al valor agregado del 13 por ciento y el impuesto a las transacciones del 3 por ciento, lo que abaratará los libros en un 16 por ciento, situación que necesariamente redundará en un mayor comercio de libros en Bolivia y un impulso importante de la lectura en el país andino. Dicho de otra forma, Evo Morales, a pesar de no tener el hábito de leer, entiende la importancia de la lectura y toma medidas que abaratan el coste de los libros.

Pero no sólo eso me llamó la atención. El Presidente boliviano dijo claramente: “Yo tengo un problema. No me gusta leer”, es decir que tiene conciencia de que no gustarle leer es un problema, que no quisiera que tuviera el pueblo boliviano, por lo que asume, como una de las medidas para impulsar la lectura, la promulgación de la legislación señalada. Dijo que había que desarrollar el hábito de lectura, aunque reconoció no saber cómo hacerlo en su país. Al leer esta nueva expresión de sinceridad, no pude menos que compararla con la soberbia de nuestros dirigentes ignorantes de ayer y hoy, que todo lo saben sin tener que leer y además se burlan de quienes leen. Tenemos serios problemas de lectura, escritura y lenguaje, pero supuestamente somos adalides mundiales en escolarización de la población, además de acabar con el analfabetismo.

Las medidas impositivas tomadas y las declaraciones me alegraron por Bolivia y a la vez me recordaron que en Venezuela, desde hace años, no ha habido forma de que se otorguen dólares para la adquisición de libros ni para su producción en el país. La lectura está muy lejos de ser algo prioritario. Quienes publican, o están muy cerca del gobierno o deben mendigar durante años, para efectuar alguna publicación, si es que tienen suerte. A Evo Morales le digo, sin pretender erigirme en experto en la materia, que incorporar bibliotecas en todas las escuelas primarias y secundarias, dotadas del personal especializado requerido, y establecer en éstas desde muy temprana edad escolar el préstamo obligatorio y supervisado de obras literarias, ajustadas a las edades de los usuarios, es uno de los mejores mecanismos para inculcar el hábito de lectura.

Previous Post

Templo adelantado

Next Post

Ante todo la vida

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Ante todo la vida

Recomendado

En Lagunetica fue hallado el vehículo tripulado por el ladrón

Polimiranda recupera vehículo robado en Lagunetica

03/02/2016
Balas alcanzaron visor protector y tacómetro de una de las motos

Con armas largas banda enfrentó a polimirandas en la vía Panamericana

29/11/2019

Se disparó en la cara jugando con un arma

07/03/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.