
Pese a las adversidades económicas, la Caracas gourmet lucha por mantenerse vibrante y activa. La ciudad lleva una lucha incansable por mostrarse fresca, entretenida y hasta innovadora en lo que a planes gastronómicos se refiere.
Pareciese que nuestra Caracas gastronómica se reinventa mensualmente, poniendo en la palestra deliciosos sabores que cultivan el paladar y oportunidad de conocer el mundo gourmet desde diferentes ángulos. Es por ello que hoy les cometo las propuestas gourmet que no se pueden perder en la ciudad capital:
1 – LOS MIERCOLES SON DE CURRY
Es quizás el plan fijo para los amantes de la buena mesa y las nuevas tendencias en la movida culinaria caraqueña. Desde hace varias semanas parece que los entusiastas gastronómicos tenemos una cita fija los miércoles en la noche en Casa Manolito (Altamira). El lugar realmente es una tasca, pero ahora a mitad de semana se llena de comensales del “Caracas Curry Club”.

El concepto nace de una española y su esposo, quien es ex embajador británico. Juntos vivieron la gastronomía asiática, ella aprendió las técnicas de cocina de los países en los cuales residieron y ahora deleita nuestros paladares semana tras semana con menús que giran en torno al curry.
Aunque la propuesta es sencilla en presentación y cada quien hace su fila, cual comedor de universidad, para que le sirvan en su respectivo plato; lo que aquí se vive es un viaje a culturas remotas a través de condimentados platillos elaborados a base de especias, los cuales simplemente se denominan curry. El menú muchas veces es de la India, pero a veces resaltan con propuestas de Afganistán, Indonesia, el Caribe, Tailandia, Irán, Sri Lanka, Pakistán, y hasta Myanmar (Sí, este último lugar existe y ahí comen curry). Sin duda una cita obligada para los que disfruta del picante y lo exótico.
2- CAVA FREIXENET
Para los que prefieren no salir de casa y armar su propio plan, disfrutando de la comodidad del hogar y de los cuentos entre amigos, no hay mejor forma de hacerlo que con burbujas. La semana pasada la casa de licores Francisco Dorta deleitó a un selecto grupo de invitados con su cava FREIXENET. Recordándonos que ese espumoso español es el protagonista de más de una fiesta o velada intima caraqueña.
De la mano de Gloria Collell, autoridad reconocida mundialmente en el sector de los vinos y cavas, degustamos (una vez más) los productos que conforman la línea de vinos Freixenet en Venezuela: Cordón Negro, Cordón Rosado, Gran Cordón Negro, Valdubón Roble 2010, Brut Barroco, Elyssia y Rene Barbier… Como bien lo expresan los representantes de la marca, estos caldos son excelentes para disfrutar los mejores momentos en compañía de las burbujas y los vinos tranquilos más refrescantes.
3 – LOCOS POR EL TÉ
Otra “Movida” que suma cada vez más adeptos en Caracas es la de los amantes del té o “TeaLovers” y para los que integramos este grupete de amantes de las infusiones hay un lugar especial en Los Palos Grandes, se llama Caracas Tea Company y es todo una experiencia para excitar o relajar el paladar.
Aquí se consiguen interesantes mezclas de té en hebras para llevar a casa, las cuales van desde algunas en base a té negro ligados con menta, o el refrescante blend de té verde con lychee y capullos de jazmín. Pero además en este lugar, dirigido por 2 sommeliers egresadas de la escuela del té en Argentina, se están impartiendo Catas de té.
La semana antepasada asistí a la cata guiada de té Oolong, un exótico té fruto de un arduo proceso de elaboración con un método tradicional. Probamos 2 infusiones, de a 3 sorbos cada una: El primer sorbo para conocer el té, el segundo para saborearlo en boca, y el tercero para analizar el retrogusto. Nos sorprendimos con las notas lácteas naturales que determinan a cierto tipo de té Oolong, sabor que es fruto de procesos climáticos a los cuales está expuesta la planta en la región de cultivo. Sin duda una excelente experiencia.
4- CERVEZA PARA ELLAS Y PARA ELLOS
Ya en este espacio hemos venido presentando las novedades del emergente movimiento de cerveceros artesanales caraqueños. Estos emprendedores que hacen sus propias en birras en casa no dejan de sorprendernos con sus innovadoras propuestas. Cervezas Artesanales Criollas “CACRI” ha sacado 2 interesantes propuestas, una cerveza para ellas con toques más femeninos y otra de sabores fuertes para los hombres de la casa. La de ellas se llama “La Chienne Lulú” lo cual en criollo traduce “la perrita Lulú”, una cerveza con toque efervescente en boca y un dejo fresco a menta y especias. Para ellos, la oferta es la cerveza “Sombra” una birra estilo Porter, dónde las notas tostadas y el amargor marcan la pauta.
5 – MONTAITOS EN EL CSI
Ya no hace falta viajar a Barcelona (España) para disfrutar de las tapas y los clásicos “montaditos” que conforman la gastronomía típica de esa ciudad. Ahora en el centro San Ignacio se encuentra la propuesta de MONTAITOS, un lugar con una terraza ideal para relajarse disfrutando de un buen tapeo y una excelente propuesta de licores.

Tienen unas mesas altas elaboradas con Barricas, que dan un toque ideal para tomarse una botella de la carta de vinos que manejan en este restaurante. Encontrarán buenas propuestas como un vino Susana Balbo o un Paco&Lola. También pueden disfrutar de unos deliciosos Tintos de Verano, mientras deleitan su paladar con un montadito de platano, queso y papelón, o el tradicional montaito de chistorras.
6 –CON NUEVOS BOMBONES
La nota dulce de la movida caraqueña la tiene la marca CHOCOLAT, quienes no solo están estrenando su twitter @EspacioChocolat, si no también celebran la incorporación de 2 nuevos bombones a su propuesta: El de Cerveza tipo Ale y el que yo autobauticé como “Bora Bora” Mezcla de coco, piña, ron y Papelón. Estos bombones se unen a la cada vez más extensa lista de creaciones de CHOCOLAT, en la cual también encuentran la línea denominada “La Perfumeria” en la que se incluyen 6 bombones inspirados en perfumes, de la cual soy cocreador.
Gabriel Balbás / @GabrielBalbas