
Los comerciantes informales de la ciudad capital mirandina que venden alimentos como empanadas, pastelitos y tequeños han tenido que ingeniárselas para producir; varios de ellos se quejan de que no encuentran aceite de maíz para freír la comida.
Tal es el caso de Alirio Valbuena, quien tiene un puesto de pastelitos en las afueras de la parroquia Don Bosco, en Los Teques, quien aseguró que «el aceite está difícil de conseguir y cuando los mercados lo ofrecen sólo dejan comprar cuatro litros por persona».
Muchos han tenido que comenzar a trabajar con el aceite de soya pero aseveran que los alimentos no saben igual. «El aceite de soya no es tan bueno, hace que el sabor de los alimentos cambie», dijo Carmen Oropeza.
Valbuena ofrece unos pastelitos que cuestan 22 bolívares la unidad, igualmente tiene un combo de dos pasteles más un jugo a 58 bolívares.
Otros de los rubros que siguen causando dolores de cabeza es la mantequilla y la margarina que continúan desaparecidos de los anaqueles de mercados y supermercados de Altos Mirandinos.
«La mantequilla se encuentra poco, algunos supermercados la están vendiendo por kilo o en bolsas; al menos uno resuelve algo», manifestó Oropeza.gf
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21