Entre los zapatos de diario y de educación física se me fueron mil 700 bolívares. Si a eso le sumo lo invertido en inscripción y lista de útiles la cuenta se dispara por encima de los 10 mil bolívares”.
El relato corresponde a Gloria Nuñez, vecina de El Barbecho que estima que para la última quincena del mes “mi bolsillo se esté recuperando de este reinicio de clases. Cada año se hace más difícil y mi niña apenas tiene 7”.
La situación se hace más cuesta arriba cuando no se tiene uno sino dos o tres hijos, lo que duplica y triplica los gastos que implican estudiar sea cual sea el nivel educativo.
“Parece mentira, pero mientras más pequeños más cosas les piden en la lista siendo las más costosas precisamente las de educación inicial, segundo y sexto grado; en el liceo se va aliviando la cosa porque son puras libretas y uno que otro texto”, relató una vendedora que se quejó de lo bajas que están las ventas, situación que se repite en las zapaterías de la localidad.
Según otro comerciante consultado en una zapatería ubicada en la calle Miquilén de Los Teques, los modelos de educación física para los más pequeños se pueden hallar desde 250 bolívares mientras que los de vestir no bajan de 500.
“Los padres están reciclando. Muchos hacen la inversión una vez al año, compran una marca cara que les garantice durabilidad y así se alivian; es decir, en vez de comprar entre agosto y septiembre como la mayoría, lo posponen para enero, cuando abundan las ofertas y promociones”, señaló el entrevistado.
Johana Rodríguez [email protected]/@michellejrl