• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 17, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Educación de calidad y desarrollo económico

hsuarez by hsuarez
05/10/2013
in Opinión
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la sociedad del conocimiento y del aprendizaje permanente, la educación de calidad se convierte en la pieza clave para la inclusión y cohesión social; haciendo la salvedad de que no existe un concepto universal de calidad aplicable a la educación

 

Pero aceptando como premisa que todo sistema educativo ha de estar en capacidad de incorporar las novedades que se producen en el mundo académico.

Al considerar el tema, no intentamos abordarlo como una crisis del proceso de enseñanza-aprendizaje, ni de la rutinización de las prácticas escolares ni de obsolescencias de los contenidos curriculares ni de la ineficiencia de los resultados finales, sino de una crisis que afecta a la sociedad en su conjunto y a la economía en particular.

Siendo así, el sistema educativo eficiente no será, entonces, aquél que tenga (por ejemplo) menos costo por alumno sino aquél que optimizando los medios de que dispone sea capaz de ofrecer educación de calidad a toda la población.

Sea propicio señalar que en mucho la organización curricular sólo incluye contenidos de las asignaturas y algunas otras especificaciones relativas al plan de estudios, sin profundizar en aspectos referidos a la formación de personas altamente creativas lo cual no soslaya las enormes deficiencias que se suceden en las matemáticas y el manejo del lenguaje, habilidades cruciales para el desarrollo del pensamiento lógico, manejo de conceptos y la solución de problemas complejos.

Se reconoce como condición necesaria la relevancia de la formación de capital humano y físico y del avance tecnológico impulsado por la inversión y aplicación del progreso científico a la luz de mejorar y modernizar los procesos productivos.

En el sistema económico, dos son las áreas mínimas de compromiso del sistema educativo: (1) la formación para el mundo productivo y (2) aporte científico para el desarrollo; aspectos muy distintos a la simple formación para un puesto de trabajo, por el contrario ha de transmitir masiva y tempranamente las operaciones de pensamiento lógico y las actitudes y conductas acordes con el crecimiento económico, que como señaló el premio Nobel de Economía 1998, Amartya Sen «es necesario invertir en salud, educación y productividad de la gente para mejorar el desarrollo de los países».

Puede concluirse que las economías pueden incrementar su competitividad tanto por la presencia de una educación de calidad como por el aumento en el ingreso y remuneraciones de los trabajadores como respuesta a su patrimonio educativo; en caso contrario el sistema educativo haría una irrelevante contribución al crecimiento económico.

Una educación de calidad ha de propiciar la modernización de la estructura productiva a través del capital humano, en aras de alcanzar altas y sostenidas tasas de expansión económica y de generación de empleos dignos; y donde la educación superior ha de participar firmemente mediante la innovación.

Cara al futuro, Venezuela requiere de un sistema educativo comprometido con la formación integral de la persona, habida cuenta del impacto que tiene una educación de calidad sobre el desarrollo económico, lo cual se traduce en un incremento del ingreso personal y de la productividad en un contexto de igualdad económica de la sociedad expresada en mayor bienestar y profunda cohesión , teniendo como norte la equidad social entendida como el que la mayoría tenga igualdad de acceso y de oportunidades.

Jesús Alexis González

Previous Post

Unsasur evalúa acciones para contrarrestar espionaje de EE. UU.

Next Post

Pinillazos 05/10/2013

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Sobre potes de humo

by Patricia Rivero
18/04/2022
Destacadas

Una reflexión sobre convivencia

by Patricia Rivero
17/03/2022
Destacadas

Venezuela, EEUU y el río revuelto

by Patricia Rivero
11/03/2022
Destacadas

Putin contra el mundo 

by Patricia Rivero
03/03/2022
Destacadas

Ucrania, el temor del mundo 

by Patricia Rivero
24/02/2022
Next Post

Pinillazos 05/10/2013

Recomendado

Barrio Miranda celebró en grande en el fútbol sala guaicaipureño

16/08/2014

Mercenarios o bachaqueros

10/04/2016

Promotores deportivos de Carrizal rechazan intención del PSUV de cerrar el Alexis Padilla

13/11/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.