• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, marzo 20, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

El incidente con Guyana

hsuarez by hsuarez
21/10/2013
in Opinión
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adolfo R. Taylhardat

 

La semana pasada ocurrió un incidente en el cual estuvieron involucrados un buque de la Armada venezolana y una nave contratada por el gobierno de Guyana para realizar prospecciones sísmicas para establecer la presencia de yacimientos de petróleo.

Veamos brevemente los hechos:

El 10 de octubre la fragata Yekuana de la Armada venezolana interceptó al navío de bandera panameña Perdana de la empresa Andarko que realizaba prospecciones geológicas en el denominado «Bloque Roraima» por cuenta del Gobierno de Guyana. El buque venezolano conminó al navío panameño a suspender sus exploraciones y a cambiar de rumbo. La tripulación del Perdana, argumentó que su actividad la llevaban a cabo en el lecho de la zona económica exclusiva de Guyana. Por su parte, la tripulación del buque venezolano insistió en que el navío panameño se encontraba en la zona económica exclusiva de Venezuela.

Posteriormente el buque venezolano ordenó al Perdana que lo siguiera hasta la isla de Margarita, donde llegó el domingo 13 y se encuentra atracado en un puerto de esa entidad. El jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral marítima e insular de la Armada venezolana informó que los 36 tripulantes se encuentran en buen estado y están siendo interrogados por el Ministerio Público bajo el «más estricto respeto a los derechos humanos».

«Quedó claro entonces que el barco y su tripulación no estaban siendo escoltados fuera de las aguas de Guyana, sino que estaban bajo arresto» sostuvo el gobierno de Guyana. «Estas acciones del buque venezolano no tienen precedentes en las relaciones Guyana-Venezuela»,

Según una información publicada en este diario el 31 de septiembre, fecha del viaje del ilegítimo a Guyana, el alto mando de la Armada exigió al Ejecutivo su reacción sobre la información según la cual Georgetown entregó a la trasnacional Anadarko el bloque de nombre Roraima en la proyección de la zona económica exclusiva venezolana. La nota de prensa agrega que hay preocupación en la Armada por la forma como se está manejando el asunto concerniente a la reclamación venezolana sobre el Esequibo y la falta de respuesta venezolana a las múltiples acciones de Guyana en la zona. Según la nota de prensa, desde hace un año la Armada no patrulla las aguas de la zona en reclamación y la fachada atlántica venezolana y solo efectúa labores de patrullaje en el área de la Plataforma Deltana. Esto conduce a pensar que la acción llevada a cabo por el buque Yekuana forma parte de una nueva actitud de la Armada ante la indiferencia del régimen en el tema de la controversia territorial.

El incidente ocurre apenas 11 días después de la visita del ilegítimo a Guyana durante la cual, entre otras cosas, los mandatarios se dieron seguridades recíprocas de amistad y del propósito de continuar la gestión relacionada con el diferendo territorial mediante el mecanismo de los buenos oficios.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana emitió una declaración en la cual expresó la firme seguridad de que la acción llevada a cabo por el buque de guerra venezolano constituye una seria amenaza a la paz en la subregión y la condena severamente.

Por su parte, la cancillería venezolana emitió un comunicado mediante el cual el Gobierno expresa su «más enérgica protesta ante la situación que se planteó con respecto a las actividades de prospección científica y exploración de la plataforma continental y el lecho marino venezolano, realizadas por dicha embarcación». Además, pide a Guyana «una explicación satisfactoria» del «preocupante hecho».

Si bien considero oportuna y adecuada la acción llevada a cabo por la Armada venezolana., creo que es importante tener en cuenta que incidentes de esta naturaleza pueden repetirse en cualquier momento. Estoy de acuerdo en que esto se debe en buena parte a la pasividad de las autoridades venezolanas que no han reaccionado oportunamente ante las concesiones petroleras y mineras que Guyana ha venido otorgando en el territorio Esequibo y en el mar adyacente.

Pero hay que ver el tema con serenidad y objetividad. Las fronteras marítimas entre Venezuela y Guyana no están delimitadas y ello se debe a que mientras esté pendiente el diferendo territorial no será posible hacer esa delimitación. A menos que Venezuela lo haga unilateralmente, lo cual no tendría ningún valor legal internacionalmente. Por su parte, Guyana considera como propio el territorio Esequibo y su proyección marítima incluida la zona económica exclusiva. De allí que alegue que las concesiones de exploración que ha otorgado están dentro de su área geográfica de soberanía.

Este problema seguirá latente mientras se soluciona el diferendo territorial y esto está muy lejos de lograrse. El mecanismo de los buenos oficios no ha contribuido en nada y el problema sigue en el mismo estado de cuando se aprobó el Protocolo de Puerto España. Habría que pensar en alguna solución negociada que satisfaga a ambas partes y esto tampoco parece fácil.

 

 

Previous Post

Pinillazo 21/10/2013

Next Post

45 segundos tardaron los participantes en simulacro de elección

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Mujer venezolana, una urgencia

by Patricia Rivero
16/03/2023
Destacadas

Educación fracturada

by Patricia Rivero
09/03/2023
Destacadas

Cable a tierra

by Patricia Rivero
02/03/2023
Opinión

Examen de conciencia

by Patricia Rivero
09/02/2023
Opinión

¿De quién es la culpa?

by Patricia Rivero
26/01/2023
Next Post

45 segundos tardaron los participantes en simulacro de elección

Recomendado

Ocariz: A Miranda llevaremos la experiencia y los resultados del modelo de Sucre

02/10/2017
La Marina de los EE.UU. confirmó que ha enviado su portaaviones USS Ronald Reagan a aguas cercanas a la península de Corea.

EE.UU. despliega otro portaaviones nuclear cerca de la península de Corea

20/05/2017
Unas 320 toneladas de asfalto serán utilizadas en la primera etapa de este plan de recuperación vial.

Alcaldía Los Salias rescata espacios en la perimetral de San Antonio

27/05/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.