
No cabe duda de que la ciudad capital mirandina recibirá el nuevo año tapiada por los montones de basura que se apuestan en las diferentes comunidades, calles, avenidas, parques y bulevares, como el que se ubica en las cercanías de la barriada Buenos Aires que lleva más de 20 días expeliendo malos olores que afectan a la comunidad.
Una gran montaña de desperdicios se observa al pasar el elevado de La Matica, donde las moscas y ratas han pululado de manera rápida y que a su vez mantienen en vilo a los vecinos que tienen sus casas cercanas a dicho vertedero.
“Es horrible la situación que estamos viviendo con la falta de recolección de la basura en todo el municipio. No es justo que estemos viviendo en esta deplorable situación. Garcés en vez de ponerse a trabajar como el había dicho, al parecer se fue de vieja y los tequeños bien gracias”, expresó Juana Pernía.
Por su parte, otras localidades guaicaipureñas como La Matica, San Pedro y hasta el centro de la ciudad lucen repletas de desechos de todo tipo, por lo que los peatones deben caminar literalmente sobre el basurero.
Las ratas representan un grave peligro para las personas que habitan en comunidades populares, ya que los pisos de las viviendas suelen ser de tierra por lo que el ingreso de estos animales a los hogares suele ser más fácil pudiendo causar severas enfermedades a los miembros de las familias.
“Las moscas conviven con nosotros y ni hablar de las ratas. Tenemos una invasión de ratas impresionante y ni siquiera la alcaldía ha venido a fumigar para calmar la problemática. Los niños son los que más riesgos corren, porque se la pasan jugando en el piso donde esos animales dejan sus gérmenes”, aseveró Ramona Flores, residente de la Macarena Sur.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21