• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, marzo 28, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

1814-2014: Guerras inciviles

hsuarez by hsuarez
04/04/2014
in Opinión
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Abrir, la trampa de la violencia indómita, bajo el resquebrajamiento de las leyes y la institucionalidad, nos puede llevar a escenarios dantescos que creíamos superados: venezolanos contra venezolanos, una guerra incivil

 

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán

 

 

La desmemoria es signo de imprevisión. Y un pueblo sin memoria es una colectividad sin rumbo, desprovista de un referente que le permita transitar el presente bajo los augurios de una dicha social consistente y promisoria.

La paradoja y el absurdo se combinan hoy para desmontar el discurso bolivariano actual en torno a una épica heredada, aunque apenas conocida en términos históricos serios. La grandilocuencia del pasado como edad de oro perdida es apenas un recordatorio frívolo bajo la impronta de un superhombre, Bolívar, al que se le ha despojado de humanidad para convertirlo en una momia de cera, en un mito heroico barnizado con una simbología sustituta de la realidad.

Las celebraciones del bicentenario de nuestra Independencia hoy lucen desdibujadas por la crisis nacional alrededor de la quiebra de un modelo democrático y la imposición de otro cuya naturaleza autoritaria ya nadie duda. Bolívar poco inspira salvo recurso ideológico para encubrir situaciones de oprobio desde un poder vacío y manipulador.

De tanto glorificar la Independencia y a sus prohombres la hemos vaciado de significados históricos que nos permitan asumirla como escuela de civismo. Por el contrario, su memoria está asociada a un militarismo inconveniente junto a un culto a la personalidad desmedido: el de Bolívar y los sucesores que se le han querido emparentar.

La Independencia nos dio una nueva nación, aunque a un costo histórico demasiado grande y trágico. Sin la aparición portentosa del petróleo, aún seguiríamos curándonos las heridas de una guerra que nos partió el alma. La guerra civil que fue la Independencia, tesis ésta de Vallenilla Lanz (1870-1936) cada día más vigente, fue de una virulencia atroz. Y el año 1814, desmontados todos los referentes jurídicos y administrativos, tanto los monárquicos como los republicanos, privó la ley del cuchillo y el olor de la muerte. Boves se convirtió en agente vengador de un resentimiento social y étnico instalado por las odiosas jerarquías coloniales, mientras que Bolívar se le equiparó tratando de sacar ventajas de esa misma situación. El tema de la libertad y la justicia social fue apenas interpuesto, a muy pocos les interesaba mientras se marcaban con sangre las puertas de las casas.

El radicalismo se instaló en ambos bandos en disputa y la violencia lo arrastró todo bajo una destrucción pavorosa: 200.000 fallecidos de una población que no llegó al millón de habitantes. Posteriormente, los libros de historia, escritos desde la conveniencia del poder, soslayaron toda esa amargura y la transfiguró en savia de la patria.

Hoy en el 2014, doscientos años después de ese año negro y bestial, estamos empeñados en conmemorarlo reeditando todo su horror. La represión en curso que lleva a cabo el régimen sólo es equiparable a las razzias propiciadas por la otrora “Guerra a Muerte” bajo la bandera del desquicio. Abrir, la trampa de la violencia indómita, bajo el resquebrajamiento de las leyes y la institucionalidad, nos puede llevar a escenarios dantescos que creíamos superados: venezolanos contra venezolanos, una guerra incivil.

Previous Post

Introducen recurso de amparo contra gobernador Vielma Mora

Next Post

Pinillazo 04-04-2014

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Opinión

Veinte años es demasiado

by Patricia Rivero
23/03/2023
Destacadas

Mujer venezolana, una urgencia

by Patricia Rivero
16/03/2023
Destacadas

Educación fracturada

by Patricia Rivero
09/03/2023
Destacadas

Cable a tierra

by Patricia Rivero
02/03/2023
Opinión

Examen de conciencia

by Patricia Rivero
09/02/2023
Next Post

Pinillazo 04-04-2014

Recomendado

Diosdado Cabello sobre presunta corrupción de diputados: “Esto se pone bueno”

02/12/2019

Falleció ayer el escritor venezolano Carlos Noguera

03/02/2015
El actor venezolano Manuel “Coko” Sosa negó haber sostenido una relación sentimental con María Gabriela Chávez

Manuel “Coko” Sosa negó haber sido novio de María Gabriela Chávez

22/04/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.