Lo que se suponía debía ser un área recreativa para los niños de los cuatro sectores que integran la comunidad de Barrio Nuevo en la carretera vieja Caracas – Los Teques, hoy se observa como otro proyecto contrario al inicial, situación que molesto a vecinos del lugar que votaron por la propuesta de una cancha de usos múltiples.
Así lo explicó Jhonny Pineda, vocero de finanzas del recién electo consejo comunal de la zona, quien además resalta que esa es una de las razones por las que este lunes optaron por tomar la calle y manifestar su descontento.
“Son muchas las familias que nos hemos visto afectados por la mala gestión de dos consejos comunales que nos antecedieron, tuvieron su oportunidad de colaborar con la comunidad pero no lo hicieron y ahora que vienen personas nuevas están haciendo todo lo posible por impedir que haga el trabajo como debe ser”, destacó el vecino de la comunidad.
-Tenemos casi cuatro años luchando con una pantalla que esta a punto de venirse abajo, ellos aseguran que han presentado varios proyectos pero la verdad es que no se ve la solución, creemos que han trabajo de forma irregular con Fondemi y es por eso es que queremos que se nos atienda esta denuncia-, añadió.
Pineda destacó que “el hecho de que se haya votado por un proyecto y que después aparezca esta empresa realizando otro totalmente distintos nos da señales de que están actuando de forma irregular, es por eso que hoy queremos entrevistarnos con ellos y que nos den explicaciones sobre esta situación que realmente nos molesta y nos afecta a muchos vecinos”.
Ni lavan ni prestan la batea
El vocero del nuevo consejo comunal aprovechó la oportunidad para denunciar que desde hace un mes fue electo la nueva organización vecinal, sin embargo los antiguos voceros no han entregado los sellos y las computadoras que permitirán prestarle un servicio a la comunidad en general.
“Muchas personas en este mes que tenemos de electos han solicitado cartas de residencia para sus trámites particulares y no hemos podido cumplir con eso ya que no tenemos ni los sellos ni las computadoras, pero ese no sería el problema si ellos pudieran emitir esas solicitudes, pero no están autorizados y eso solo perjudica o afecta al ciudadano común, a nuestros propios vecinos que nos eligieron para ayudarlos”, explicó Pineda. YC
Yhanny Casares – [email protected] / @YhannyCCM