
El lunes, 11 de diciembre de 2012, fue inaugurada la segunda estación de la línea 2 de Los Teques, poco después, fue inaugurada la plaza del Educador, también conocida por los Tequeños como plaza Andrés Bello; presentemente esta plaza con menos de dos años en funcionamiento se encuentra totalmente destruida y abandonada por las autoridades de la Alcaldía.
Para quienes residen en la zona, la plaza se ha convertido en un antro de drogas y alcohol, donde jóvenes con patinetas van a destruir los bancos dispuestos para sentarse; donde las personas en situación de calle y víctimas del alcoholismo disponen de las zonas más oscuras de la plaza como inodoro público; y donde los motorizados ‘recortan distancia’ porque aprovechan ‘lo bajito’ de la plaza para cruzar de un lado de la calle a otro.
‘Basurero Municipal’
Hay quienes piensan que la obra estuvo mal planificada porque en principio su ubicación complica el libre tránsito; Graciela Sarmiento, reside en Sabil, cerca del centro y la plaza del Educador, dice sentirse avergonzada de traer amistades a Los Teques, ya que parece un ‘basurero municipal’.
“Nuestra ciudad parece un basurero municipal, por cada esquina hay basura, y claro la ciudadanía es responsable de los desechos que botan en las calles, pero es la Alcaldía quién debería ocuparse de recogerla, por ejemplo, aquí en esta plaza no hay ni un solo pote para depositar la basura, eso es competencia del alcalde, él debería orientar a la ciudadanía”.
Asimismo hizo dos recomendaciones importantes para el Alcalde: “primero recoja la basura, esto da vergüenza, todos los días, a cada hora, en cada momento la basura nos consume; segundo, debe darse a conocer porque los Tequeños no sabemos cómo y quién es”.
Se apagó la Luz
En la ciudad de Los Teques, “parece haberse apagado la luz de forma permanente”, manifestó Edwin Piña Nieto, residente de la ciudad desde hace 25 años; comenta que desde hace años la basura consume Los Teques, pero el alumbrado público arropa un problema que ‘quizás vaya de la mano’, “las esquinas, calles o avenidas de esta ciudad son tinieblas por las noches y en el día eso que llaman contaminación nubla nuestro paisaje”.
Seguridad, ¿Dónde?
María del Pilar Azuaje, declaró que nunca se había sentido más insegura en los Teques como hasta ahora: “vivo acá desde hace 35 años, crecí aquí y como Tequeña no me gusta temerle a los amigos de lo ajeno, no sólo porque te roben sino que no hay respeto a la vida, no hay valores dentro de la familia y eso ha perjudicado a todos los venezolanos, yo salgo d mi casa, únicamente para lo necesario, y lo hago con temor, nunca me había sentido más insegura en mi cuidad como hasta ahora, pese a todo el ‘despliegue’ de funcionarios que supuestamente hay en este municipio”
“Se le recomienda al alcalde Francisco Garcés, presentarse en las comunidades para que note cómo se encuentra casa sector, para que evidencie que no hay mentiras en las denuncias relacionadas con la basura, para que note cómo la vialidad es terrorífica y peligrosa, para que se le conozca como alcalde y no como un fantasma” Mario Puentes Moreno, nacido en los Teques hace 54 años.
Mayluth Mujica / [email protected] -@mayluthmujica