Cuando he debatido el fracaso del actual modelo político venezolano con intelectuales académicos o con dirigentes sociales de sectores populares, hemos coincidido en que es un caso único en el mundo porque a pesar de contar con inmejorables condiciones de alto apoyo popular en sus inicios y de disponer de incuantificables recursos financieros provenientes de la renta petrolera y de un agresivo sistema de tributación (IVA), es cuestión de tiempo para el desplome definitivo; y cuando hemos profundizado en las posibles causas, la que tiene mayor consenso es que obedece fundamentalmente a que se le ha dado prioridad a la agenda política sobre la económica; pero incluso, en este aspecto se instaló un Capitalismo de Estado cuyos controles tiene ahogadas a las fuerzas productivas del país al punto de generar un peculiar fenómeno que los expertos llaman estanflación, que es una combinación perversa de estancamiento económico con alta inflación, aderezada por la ineficiencia y la corrupción generalizada.
Lo más grave y preocupante es que no se observa intención de cambio en la conducción oficial de la económica, lo que hace presumir que el gobierno y el Psuv van a tratar de alargar este “joropo político” lo más cercano a las elecciones parlamentarias del próximo año para llegar a ellas en condiciones de competitividad relativa y tratar de no perder la mayoría de diputados.
Al gobierno no le queda otra alternativa que “huir hacia adelante” para no oficializar su fracaso; y lo más probable es que la agenda de escándalo tras escándalo sea la guía de sus acciones para causar zozobra colectiva y así evitar a toda costa que los venezolanos que aún lo apoyan puedan llegar a un estado de serenidad tal, que comiencen a evaluar críticamente la conveniencia de seguir con un régimen que es el responsable de que tengamos la inflación más alta del mundo, la escasez como en ninguna otra parte, aumento de la pobreza extrema y el desempleo, el segundo país con la mayor tasa de homicidios, incluyendo fallas en servicios como la electricidad u hospitales destartalados.
GENTE CON UN “PROTECTOR” PODEROSO. El domingo pasado, El Diario La Región de Los Teques amaneció con este escandaloso titular en la primera página: “Destituyen Directiva del HVS por no tapar hechos de corrupción”. La nota de prensa, suscrita por Moisés Mercado, hace referencia a que “el cese de funciones fue dado tras las declaraciones que la Directiva dio al Sebin en las que, según una fuente, se negaron a encubrir el robo de fármacos por parte del subdirector”. Se trata del caso del médico cubano Joel Piferrer, detenido por el Sebin por supuestamente sustraer medicamentos del Hospital Victorino Santaella y que después que una jueza ordenara su reclusión, a los tres días fue dejado en libertad en circunstancias no aclaradas y sobre las cuales las autoridades de salud del gobierno nacional han guardado un insólito silencio. Esta situación “se parece igualito” a lo que sucedió con la pareja de este ciudadano cuando fue investigada por el Contralor Municipal de Guaicaipuro por presuntos malos manejos administrativos de cuando fue concejal y Presidenta del Concejo Municipal y sobre lo cual no se supo el resultado de dichas averiguaciones porque el Contralor fue destituido a pocos días que se hizo público el informe preliminar sobre su gestión. Por cierto, la compañera de Piferrer es actual diputada regional y “convenientemente” también es Presidenta de la Comisión de Salud, que tiene la obligación legal de investigar situaciones parecidas pero no lo hizo. Sería por solidaridad automática que la mayoría del Psuv en el parlamento mirandino ni siquiera debatió este caso en la plenaria?. Sólo hago esta reflexión: según la Constitución Nacional, los delitos de corrupción no tienen fecha de vencimiento y a los corruptos, tarde o temprano, los va a agarrar el largo brazo de la justicia; incluso a los “chivos y chivas” que se creen “intocables” por contar con un “protector” poderoso.
GUERRA BUROCRATICA. No me cuento entre los analistas políticos que se burlan o descalifican las estrategias de la actual élite gobernante para mantener el poder, por más ridículas y “descabelladas” que parezcan. La tesis del enemigo interno y externo es una táctica que les ha dado resultados positivos hacia adentro y la van aplicar ante cada dificultad, con el objetivo de no asumir la propia responsabilidad ante el fracaso del modelo socio-político “revolucionario” sino de atribuírsela a “los enemigos de La Patria”. Este esquema explica la argucia comunicacional de la “guerra económica” para culpar al sector privado de la inflación, la escasez y el contrabando; y es el mismo libreto que acaba de asomar Diosdado Cabello con lo que sería una continuidad del mismo plan, cuando afirma que la incapacidad y la corrupción actual se deben a “los escuálidos infiltrados” que aún continúan en cargos claves del gobierno, en lo que sería una especie de “guerra burocrática”; pero aunque esto no sea verdad, cuenta con una audiencia interna que la repite cual lorito amaestrado y ya eso es ganancia política porque ese discurso manipulado no va dirigido hacia afuera del Psuv sino a los “enchufados internos”.
4 DE MIS COMPATRIOTAS COOPERANTES. 1). Me comentan que en El Palacio Del Deporte de Los Teques funciona una Escuela de Autogestión que cobra 700 Bs por asesoría a cada participante. No tendría nada de ilegal si no fuese porque está operando en un espacio público. El Presidente del Instituto Municipal del Deporte no tiene nada qué decir?. 2) El alcalde Garcés le ordenó a su jefe de seguridad impedir que los empleados se les acerquen en los pasillos de la alcaldía para plantearles reclamos laborales; y también prohibió el uso del baño interno al personal del despacho porque es de su uso exclusivo. Exquisito y excluyente, el señor. 3). Me llegó una copia del cheque 28300085 del Banco Bicentenario por 10.800 Bs, cuyo girador sería el Consejo Comunal de Bucarito para pagar la nómina de una cuadrilla que tiene Corpomiranda en Altagracia de la Montaña, limpiando la vialidad; pero el cheque ha rebotado varias veces por falta de fondos y los trabajadores tienen más de dos meses que no cobran. El garante de los recursos sería la gobernación paralela del “protector”. 4) un concejal de Guaicaipuro se fue a Mérida a no se sabe qué y no ha podido justificar los jugosos viáticos cobrados a pesar de la insistencia del Presidente del Concejo, Ramón Madriz. Nada que ver con el “Panchito Mandefuá” que cenó con el Niño Jesús, según el cuento…
Sergio Graffe / Politologo