
“Su familia hacemos saber que participaremos de la misma (la marcha) respetando el original propósito conque fue concebida, esto es: rendir, silenciosamente, un homenaje a su memoria”.
La exmujer del fiscal argentino Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, confirmó que asistiría con su familia a la marcha silenciosa convocada, al cumplirse un mes de la muerte del funcionario en extrañas circunstancias, y se desmarcó de aquellos que acuden para hacer reivindicaciones políticas.
“Su familia hacemos saber que participaremos de la misma (la marcha) respetando el original propósito conque fue concebida, esto es: rendir, silenciosamente, un homenaje a su memoria”.
“La difusión pública y masiva de la convocatoria, a la que se sumaron progresivamente voces de otros sectores sociales, políticos y mediáticos que adicionaron al homenaje distintos motivos de reivindicación y reclamos generando con ello controversias con referentes de otros espacios”.
Por “no compartir las demandas que se pretenden sumar”, Arroyo Salgado ve la necesidad de aclarar que la presencia de la familia “se orienta a rendir un reconocimiento a la persona que fue y al funcionario cuya incondicional y valiente entrega al trabajo destacamos”.
El comunicado concluye con un agradecimiento a las personas que se adherirían a la marcha, convocada por un grupo de fiscales argentinos compañeros de Nisman, con ese exclusivo propósito.
Además, Arroyo Salgado pidió que la marcha se desarrolle con “tranquilidad y respeto“.
Alberto Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, murió el pasado 18 de enero de un disparo en la sien, en circunstancias aún no aclaradas, cuatro días después de haber denunciado a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento a sospechosos iraníes del ataque.
Vía EFE