• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, febrero 1, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

El Mercado Popular Hugo Chávez: una historia bochornosa

Daniel Murolo by Daniel Murolo
23/03/2015
in Opinión
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La anarquía de la economía informal en Los Teques comenzó a partir del año 2.000 con la elección de Raúl Salmerón como alcalde de Guaicaipuro porque antes de su llegada sólo había 140 buhoneros en las calles y durante los sucesivos mandatos de sus camaradas llegaron a más de 1.500.

Sin embargo en la campaña electoral del 2.008, tanto Capriles como Alirio Mendoza prometieron construir sendos mercados populares para cubrir la demanda de ese momento. Capriles fue electo Gobernador de Miranda y cumplió con la promesa al levantar el mercado Plaza Los Teques en el centro de la ciudad donde se reubicaron 500 trabajadores informales; y Alirio Mendoza también llegó a la alcaldía, pero no cumplió; con lo cual se perdió una gran oportunidad de resolver ese grave problema por la incapacidad (¿y la corrupción?) del gobierno local.

Tengo copia de los Planes de Obras aprobados por el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) donde dejan constancia de la cantidad de recursos asignados al malogrado Mercado de la Economía Social Hugo Chávez, antes de que fuera asumido por el gobierno nacional a través de Funda Propatria 2.000.

Así como dice la voz en off del finado comandante en las propagandas oficiales, saben una cosa?: para comprar los 3.034 metros cuadrados del terreno ubicado en La Hoyada el CLPP asignó 6.042.556,15 Bs (21/10/2.010, FIDES); para la reubicación de los representantes de la economía social, otros 5.295.353,49 Bs (21/10/2.010, LAEE); para la construcción de la infraestructura, 3.611.958,68 (18/7/2.011, FCI) y otros 3.611.957,68 Bs por el mismo concepto anterior (15/4/2.012, CFD); lo que significa que la alcaldía manejó 18.561.826 Bs.

Pero saben otra cosa?: en marzo del 2.012 el propio Chávez anunció en cadena nacional, la asignación de otros 71.5 millones de Bs para la misma obra; con lo cual la cifra redonda iba por 90. 061.826 millones; y en el año 2.013, Daniel Tascón, Presidente de Funda Propatria 2.000, afirmó que el monto total de la obra era de 138 millones de Bs. Saben otra cosa más?: la inauguración de ese mercado se prometió para el 2.012 y lo que hay es “un peladero de chivo” porque la ejecución no llega al 10%.

Lo más insólito de esta bochornosa historia es que hasta ahora no hay una sola institución pública que se haya pronunciado sobre el destino de esos recursos; ni el alcalde Garcés, ni el propio CLPP; así como tampoco la comisión de contraloría de la cámara municipal, la contraloría municipal, la regional o la nacional. Todo está rodeado de un extraño silencio que hace sospechar que así como la Rehabilitación de la Avenida Independencia de Los Teques se convirtió en un gigantesco “elefante rojo” por la mala calidad de los trabajos, el Mercado Social Hugo Chávez es un monumental “cangrejo rojo” por el enredo que lo rodea.

MENOS COLAS NO SIGNIFICA MENOR ESCASEZ. Así como la inflación y la escasez hacen estragos en la calidad de vida de los venezolanos, también están abriendo una tronera en la popularidad del presidente Maduro porque su nivel de apoyo apenas llega al 20%; y es la razón por la cual está haciendo esfuerzos sobrehumanos para disminuir el impacto visual de las colas con medidas efectistas que no resuelven el problema en sus orígenes. La colocación de 20.000 captahuellas en grandes expendios de alimentos y farmacias, la asignación de cupos para la compra según el número de cédula de identidad o la implementación de operativos especiales de Mercal en los sectores populares, sólo distribuyen las colas en grupos pequeños; pero no significa que la escasez haya disminuido y por el contrario, lo que se espera es que aumente debido a la falta de divisas para la importación de productos y a la paralización del aparato productivo nacional.

POR FIN GARCES HIZO CASO. Desde que Garcés llegó a la alcaldía de Guaicaipuro le venimos advirtiendo sobre una situación de desorden público que se está presentando en los sectores populares y urbanizaciones de todas las parroquias de este municipio y que si no controla a tiempo, puede terminar en sucesos lamentables entre algunos desadaptados sociales y vecinos respetables; y se tratan de los bochinches nocturnos que arman “las barras de calle” en lugares públicos y en estacionamientos de conjuntos residenciales privados, donde consumen “caña” pareja y algunos hasta se “aliñan”, casi todas las noches de viernes, sábados y domingos. Por fin nos hizo caso, y la semana pasada el alcalde coordinó un operativo policial especial en las cercanías del Mercado Municipal de El Paso y la avenida Víctor Baptista, en el que detuvieron a 54 personas por violar la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. La primera sanción fue una charla a los infractores para explicarles valores de respeto y tolerancia, luego vendrá una multa de hasta 4.500 Bs y si reinciden, serán pasados a la fiscalía. Sólo dos observaciones sobre esta positiva iniciativa: que debe ser de carácter permanente y que alcance a todo el municipio porque es un fenómeno creciente que se está anarquizando por falta de autoridad.

RED DE MUJERES EMPRENDEDORAS, EN POSITIVO. El viernes antepasado asistí a una feria improvisada que un grupo de mujeres tenían en uno de los pasillos de la plaza Bolívar de Los Teques, que colinda con la sede de la gobernación de Miranda. Compartí un rato con Doris Uzcátegui, Ana Martínez, Yaritza Pacheco y Karina Figueroa, quienes me explicaron que forman parte de una red de 50 emprendedoras que realizan actividades comunitarias en forma regular y en su tiempo libre se dedican a hacer exposiciones para vender sus productos caseros, con el auspicio de la Gobernación de Miranda a través del Instituto Regional para la Mujer. Sin embargo, ese día estaban muy molestas porque unos policías municipales les ordenaron que desalojaran el lugar bajo la excusa de no haber solicitado un permiso, aunque ellas lo habían notificado a la alcaldía por escrito. Al final llegaron a un acuerdo amistoso y se quedaron toda la tarde vendiendo sus dulces, ropa interior, trajes de baño y artesanía típica venezolana. Andan buscando un espacio fijo para poder exponer sus productos de forma permanente y organizada, y eso lo puede resolver el alcalde Garcés porque son iniciativas que vale la pena apoyar y hay suficiente espacio en Los Teques donde lo puedan hacer, sin que causen incomodidad a los transeúntes.

 

Sergio Graffe / Politologo

Previous Post

Hasta Bs. 1.500 hay que pagar por batas moradas para pagar promesa

Next Post

En Los Salias crean programa sobre atención a la mujer en honor a Adriana Urquiola

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Opinión

¿De quién es la culpa?

by Patricia Rivero
26/01/2023
Destacadas

El enemigo común

by Patricia Rivero
19/01/2023
Destacadas

«Estudiantes y docentes tienen una misma lucha»

by Patricia Rivero
19/01/2023
Destacadas

Maestros sin día

by Patricia Rivero
12/01/2023
Destacadas

“Interinato fue un fracaso”

by Patricia Rivero
12/01/2023
Next Post

En Los Salias crean programa sobre atención a la mujer en honor a Adriana Urquiola

Recomendado

Sarah Jessica Parker confirma la tercera parte de la película

Viene la tercera parte de «Sex and the City»

06/05/2013

Matan a hombre en plena carretera Panamericana

28/08/2015
Materia prima cara y escasa

Cuatro días de salario cuesta medio kilo de café

30/09/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.