• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, mayo 26, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

La violencia marca inicio de elecciones en México

rflores by rflores
07/06/2015
in Destacadas, Internacionales
0
Ciudadanos encabezados por padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa queman boletas electorales en Tixtla, Guerrero, el domingo 7 de junio de 2015

Ciudadanos encabezados por padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa queman boletas electorales en Tixtla, Guerrero, el domingo 7 de junio de 2015

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ciudadanos encabezados por padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa queman boletas electorales en Tixtla, Guerrero, el domingo 7 de junio de 2015
Ciudadanos encabezados por padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa queman boletas electorales en Tixtla, Guerrero, el domingo 7 de junio de 2015

Los enfrentamientos comenzaron, sin embargo, poco después entre los manifestantes que llamaban al boicot y en torno a un millar de civiles armados con palos y piedras se enfrentaron a estudiantes, maestros y policías comunitarios en un intento dijeron de defender su derecho al voto

México inició este domingo sus elecciones con la amenaza del boicot convocado por diversos grupos sociales, que quemaron algunas casillas al inicio de la jornada en los estados de Guerrero y Oaxaca, y el miedo a que pueda haber algún brote violento como los que ya se presentaron durante la campaña electoral.

Efectivos del ejército, la marina, la policía federal y la fiscalía se desplegaron sobre todo en los estados del suroeste del país para «garantizar las mejores condiciones para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto», indicó el sábado el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.

Sin embargo, en algunos lugares como la localidad de Tixtla, en el estado sureño de Guerrero y donde no había despliegue federal, justo a la hora de apertura de las casillas comenzó también el boicot, protagonizado en ese municipio por estudiantes, maestros y padres de los 43 alumnos de magisterio desaparecidos en septiembre en ese estado y que fueron uno de los grupos que llamó a no votar en estos comicios.

«Nosotros queremos que primero aparezcan los jóvenes y después que haya elecciones», dijo Martina de la Cruz, madre de uno de los desaparecidos.

Los padres de familia se acercaron a los funcionarios de casilla para pedirles las boletas electorales y que se unieran al boicot, y después quemaron al menos siete casillas y toda la papelería electoral aunque, según el maestro Miguel Vargas todo se hizo de «forma pacífica».

Los enfrentamientos comenzaron, sin embargo, poco después entre los manifestantes que llamaban al boicot y en torno a un millar de civiles armados con palos y piedras se enfrentaron a estudiantes, maestros y policías comunitarios en un intento dijeron de defender su derecho al voto.

«Tixtla ya está cansada de esta gente», dijo una enfermera que no quiso revelar su nombre.

En Oaxaca, los representantes del Partido Revolucionario Institucional, Orlando Acevedo, y del Partido de la Revolución Democrática, Noel García Pacheco, denunciaron la quema de al menos tres casillas en el municipio de Santo Domingo de Tehuantepec.

Los actos de boicot de las últimas jornadas, en los que participaron también miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un sindicato de maestros que se opone a las reforma educativa del gobierno, se tradujeron en protestas, quema de boletas y ataques a sedes electorales.

Además, el crimen organizado «entró» en campaña con el asesinato de más de una docena de candidatos u operadores políticos que no se han esclarecido.

En Chiapas, uno de los estados que junto con Guerrero, Oaxaca y Michoacán suponen los principales focos de tensión, las casillas se abrieron sin incidentes pero los maestros han anunciado la toma de los medios de comunicación estatales.

Las autoridades electorales lanzaron llamados a que se permita la realización sin contratiempos de la jornada electoral en la que se renovarán los 500 asientos de la Cámara de Diputados, los gobiernos en nueve de 31 estados, además de cientos de alcaldes y legisladores locales.

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, reiteró el domingo a la apertura de las casillas su llamamiento a los mexicanos para que acudan a votar y para que denuncien cualquier presión o irregularidad.

Diez muertos deja choque
entre policías comunitarios

Un enfrentamiento entre grupos de policías comunitarios en una localidad a 40 kilómetros del puerto de Acapulco, en el estado sureño de Guerrero, provocó la muerte de al menos 10 personas, informaron autoridades.

Un funcionario estatal dijo que el choque en el municipio de Xolapa causó la muerte de al menos 10 personas pero Bertoldo Martínez, del Movimiento Popular Guerrerense, el grupo al que pertenecían los comunitarios, elevó la cifra de fallecidos a 16. El funcionario habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a informar a la prensa.

El enfrentamiento se produjo el sábado por la tarde cuando dos grupos de policías comunitarios se encontraron para dialogar sobre diferencias por el territorio, ya que el corredor Acapulco-Chilpancingo es una zona que se disputan varias facciones de una organización conocida como Frente por la Seguridad y el Desarrollo del estado de Guerrero (FUSDEG), parte del Movimiento Popular Guerrerense.

Martínez indicó que entre los fallecidos figura Ignacio Policarpo, dirigente de una de las facciones en pugna.

En la carretera donde tuvo lugar el enfrentamiento se veían rastros de sangre. Los cadáveres fueron recogidos por familiares que los llevaron a sus casas para velarlos.

La fiscalía del estado confirmó el enfrentamiento pero dijo que investiga el número total de fallecidos.

La víspera del choque, Ignacio Policarpo había advertido que los integrantes del FUSDEG se habían aliado con la delincuencia organizada y buscaban asesinarlo.

AP

Previous Post

Exesposo de Britney admite que se aprovechó de su fama

Next Post

Nueva York en pánico por fuga de dos peligrosos asesinos

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Boicot a la Cumbre de las Américas

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Destacadas

Ucrania: Renace la vida en BUCHA, habitantes intentan volver a la normalidad

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Destacadas

Veinte países anunciaron mas ayuda militar para Ucrania

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Política

Desandando los errores

by Patricia Rivero
19/05/2022
Destacadas

Macrón intensificará el envío de armas a Kiev

by Andreina Jiménez
18/05/2022
Next Post
Nueva York en pánico por fuga
de dos peligrosos asesinos

Nueva York en pánico por fuga de dos peligrosos asesinos

Recomendado

Liquidan a 12 delincuentes involucrados en robo de carros y extorsión en el Zulia

14/01/2020

Efectivos de Polimiranda tomaron comunidades tequeñas

30/04/2015

Muere otro recluso en cárcel El Rodeo III por falta de atención

06/02/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.