
Una vez al mes o cada quince días los panaderos se ven obligados a aumentar los costos de sus productos por la escasez de harina de trigo y el aumento de otros ingredientes para la elaboración del pan.
“La semana pasada compré dos panes campesinos en 80 bolívares y el lunes los pagué en 100”, dijo Esther Bruzual, quien señala que debe recorrer hasta tres panaderías en horas de la tarde para poder llevar pan a su casa.
La restricción de la venta de harina de trigo a las panaderías tiene en “jaque mate” a los empresarios, quienes deben comprar el saco hasta en 200 % más de su valor regulado. “Debemos subir el costo para poderle ofrecer pan a nuestros clientes”, dijo José Gouveia, dueño de una panadería en el casco central.
Manifestó que solo está trabajando con la harina que en ocasiones le dan los revendedores, porque los molinos ya no están ofreciendo la materia prima. «He tenido que preparar diariamente tres sacos de harina cuando antes elaboraba de nueve a 10 para satisfacer la demanda», acotó.
Detalló que además el costo de la canilla ha tenido que fijarlo a Bs. 30 la unidad porque no está consiguiendo el saco de harina a precio regulado. Los clientes solo pueden comprar tres unidades ante la demanda.gf
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26