
Delegados y coordinadores del Comité de Pensionados de Miranda aseguran que la burocracia y la mala gestión dentro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) se encuentra desatada y que son los abuelos los principales afectados por dichos procedimientos.
María De Viloria, delegada del mencionado comité, indicó que el número de trabas que les ponen a las personas de la tercera edad para obtener su pensión es innumerable y va en contra de los derechos humanos.
“Somos un grupo de luchadores a nivel nacional que velamos por los derechos de los ancianos a pasar su vejez de la manera más digna posible; hoy en día nuestros derechos están siendo violados”, alegó la mujer.
Indicó que los principales obstáculos que se le están presentando a las personas de la tercera edad para obtener su pensión son los trámites relacionados con las cartas de débito, crédito, empresas desaparecidas y morosas.
“Hay una gran cantidad de personas que por una razón u otra no sacaron sus papeles a tiempo de estas empresas que hoy en día están desaparecidas o en deuda con el seguro social y gracias a ello no se les puede pensionar”.
De Viloria calificó tal situación como inaceptable y como vocera de un gran grupo de personas afectadas por tales circunstancias, exige a las autoridades competentes desarrollar soluciones para este tipo de casos.
“Nos vimos en la necesidad de introducir una demanda el 28 del mes pasado con el apoyo de Provea; el documento expone las causas de nuestra molestia y nuestra necesidad de darle solución a estas personas”. Recalcó que prevén una reunión para este miércoles 28 en las oficinas del seguro social ubicadas en la capital.
Noviembre es el mes de los aguinaldos
Aprovechó la oportunidad para aclararle a todos aquellos pensionados que los aguinaldos comenzarán a pagarse a partir de noviembre; “se cancelará un mes en noviembre y el otro en diciembre, aún no tenemos la fecha en la que se realizará el pago”.
Adelantó que se está esperando un bono especial para pensionados de salud y turismo; “vamos a movilizar este pago porque todos sabemos que el precio de las medicinas está por los cielos y a muchos no les alcanza con la pensión”.
ZA