• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Transportistas locales esperan “coletazo” de ajuste de la gasolina

rflores by rflores
29/11/2019
in Destacadas, Los Teques
0
El anuncio de aumento de combustible disparó el número de visitas en la estaciones de servicio de los Altos Mirandinos

El anuncio de aumento de combustible disparó el número de visitas en la estaciones de servicio de los Altos Mirandinos

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Estaciones de servicio lucieron colmadas de usuarios desesperados
Estaciones de servicio lucieron colmadas de usuarios desesperados

70 % de la flota de autobuses se abastece con gasoil, por lo que el incremento en el litro del combustible no golpeará tan duro al gremio que insiste en el ajuste de las tarifas urbanas en la subregión.

A la expectativa. Así dicen sentirse trabajadores del volante, quienes más que preocuparse por el incremento de combustible, temen que los repuestos y partes automotrices  sigan aumentando.

La inquietud la planteó Carlos Barca, presidente del Bloque Unido de Transporte de los Altos Mirandinos, quien detalló que “durante la megadevaluación lanzada por el Gobierno este miércoles, nunca mencionaron el dólar a Bs. 13 que es precisamente con el que se compran los repuestos automotores.

Siempre hablaron del dólar a Bs. 200. De llevarse a esa tarifa estaríamos hablando de que un caucho que en proveeduría te sale en Bs. 25 mil pasaría a no menos de Bs. 200 mil y ni hablar del mercado negro”.

Ante esta situación Barca señaló que “con el paso de los días y la implementación real de la medida será que sentiremos el coletazo del ajuste”, añadió al señalar que “el aumento de la gasolina es lo que menos nos afecta porque 70 % de la flota de transporte se surte de gasoil, producto que no sufrió aumentos”.

Igualmente preocupante resulta para Barca el hecho de que para la fecha no se hayan sentado con representantes de la alcaldía de Guaicaipuro para fijar las  nuevas tarifas de transporte urbano. “En San Francisco, Maracaibo, ya se está trabajando en función de Bs. 35 y para agosto aumentará a 50, montos que pretendemos imitar porque todos estamos afrontando exactamente la misma crisis económica”.

–Los transportistas tenemos que lidiar con la escasez y la inflación de los repuestos y de paso nos toca comprar la comida más cara porque si no trabajamos no producimos; es decir, no tenemos tiempo de estar haciendo colas en las afueras de los supermercados. Esperamos llegar a feliz término con la alcaldía para no tener que ejercer medidas de presión.

Aprobado
por taxistas
Aunque cientos de personas colmaron desde bien temprano este jueves las estaciones de servicio de los Altos Mirandinos para llenar su tanque por última vez con 5 bolívares, taxistas consultados señalaron que el ajuste fue realista.

El anuncio de aumento de combustible disparó el número de visitas en la estaciones de servicio de los Altos Mirandinos
El anuncio de aumento de combustible disparó el número de visitas en la estaciones de servicio de los Altos Mirandinos

“Siendo sinceros aún está por debajo de los costos de producción”, reflexionó un taxista de la línea Los Nuevos Teques, quien agregó que en vez del billete de Bs. 5 le tocará desembolsillar aproximadamente 200 bolívares para llenar el tanque, lo cual hace de manera interdiaria.

–Todos sabíamos que estaba regalada. Con el costo actual sigue siendo económica. Sin embargo, veremos el impacto una vez que empiecen a cobrar el nuevo monto en las gasolineras. Actualmente la carrerita más económica la tenemos en Bs. 200.

Otros conductores bromeaban en medio de la cola y pedían el monto exacto “para saber cuánto y cuándo pagué por última vez la gasolina más barata del mundo”, tal y como lo expresó Carmen Meléndez, vecina de San Antonio, que entró en pánico al ver la bomba La Auxiliadora cerrada.

–La gente empezó a especular que no surtirían este jueves, pero me llegué hasta la estación que queda por la redoma de San Antonio de Los Altos y pude surtir unos 20 minutos de espera después.

Todo el mundo salió como desesperado a llenar su último tanque a 0.097 bolívares. Aunque en el fondo todos sabíamos que debía aumentar, pega al bolsillo que en vez de sacar 5 bolívares que en la actualidad no te alcanzan ni para un caramelo, tengamos que dar no menos de dos billetes de máxima denominación. Estamos mal y vamos peor.

A la espera
En estaciones de servicio como la de Los Nuevos Teques, los trabajadores señalaron que están esperando la visita de empleados de Pdvsa para que reconfiguren los dispensadores digitales para que marquen las nuevas tarifas.

“Nos avisaron que vendrían este viernes pero no sabemos la hora ni el recorrido. Tenemos pensado trabajar con normalidad a partir de las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., ya se verá si habrá o no que cerrar una vez que vayan a reconfigurar los equipos”, detalló el entrevistado.

Johana Rodríguez
[email protected]/@michellejrl

Previous Post

Evo Morales se compromete a respetar resultado de referendo tras petición de Unasur

Next Post

Siguen prostentando por agua.

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Los vecinos cerraron la Panamericana a primera hora

Siguen prostentando por agua.

Recomendado

Vía principal de Las Dalias clama por “fiesta del asfaltado”

06/07/2015

Cámara preparó a vecinos de Los Salias sobre Ley de Propiedad Horizontal

15/02/2016

Regor se adueña de las plataformas digitales con su nuevo sencillo Fire

01/03/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.