• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, marzo 25, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Quema de maleza… ¡Qué maleza!

rflores by rflores
27/03/2016
in Opinión
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El olor a quemado es propio de estos meses. No, no es la tradición de quemar a Judas que por estos días es costumbre (tenemos muchos Judas para quemar), sino el olor de hectáreas de bosque, de ecosistemas arrasados por el fuego que se esparce libremente ante la sequía que suele azotar por estos meses y en este año mucho más por el fenómeno del niño.

En San Antonio de los Altos, como en todo el territorio nacional, las quemas son costumbre por esta época. Lamentablemente no existe conciencia ciudadana en la mayor parte del colectivo y terminamos ahogados por las humaredas, nubes de partículas que llegan hasta las comunidades cercanas afectando la salud de la ciudadanía, sin olvidar el peligro que implica provocar incendios cerca a viviendas y al mismo tiempo provocando riesgo al sistema eléctrico.

Aunque el problema no es exclusivo de Venezuela, una vez más la anarquía reinante hace que la impunidad permita este flagelo que puede causar problemas de salud severos, como demuestran estudios realizados, especialmente en individuos que tienen problemas en los pulmones y en los ojos, continúe.

En entrevista para CNNMéxico, Alfredo Feria Velasco, miembro titular de la International Academy of Patology, de la New York Academy of Sciences explicó detalladamente que al quemar materiales orgánicos como la hojarasca, la madera o la resina de árboles, se desprenden diminutas partículas de carbón y otras sustancias que vemos en forma de humo y que resultan tóxicas para nuestro organismo.

Las partículas de humo generan sustancias y ácidos muy peligrosos y corrosivos para la salud, dijo Feria, miembro Emérito del Sistema Nacional de Investigadores y director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara.

“Los compuestos derivados de la combustión se incorporan a nuestro organismo por cualquier vía, ya sea cutánea, conjuntival, respiratoria o digestiva; pasan libremente por las membranas de las células del tejido adiposo, donde se almacenan y donde pueden permanecer por largo tiempo e irse liberando en nuestro cuerpo de manera paulatina”.

Feria agregó: “Las partículas de mayor diámetro suspendidas en la atmósfera quedan atrapadas en el material mucoso del aparato respiratorio, o bien inducen el reflejo de tos y se eliminan con cierta facilidad. En cambio, las partículas de pequeño tamaño son capaces de llegar a lugares más profundos del aparato respiratorio y ahí producir alteraciones de mayor consideración, e incluso inducir procesos de tipo asmático o agravar el asma bronquial preexistente en algunas personas”, dijo Feria, doctor en Neuropatología Toxicológica Experimental por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Boston.

Los efectos del humo producen irritación e inflación de las conjuntivas, lo que comúnmente conocemos se llama conjuntivitis tóxica. “Para quienes tienen problemas de ojo seco puede causarles hasta úlceras córneas y con esto disminuir su visión de manera severa”, dijo Feria en entrevista con CNNMéxico y publicado en el portal de dicha cadena de noticias.

Pero en Venezuela el problema es crónico porque, aunque la ley prohíbe tales acciones, los vecinos desconocen dichas leyes y, como suele suceder, no hay quién haga valer las ordenanzas.

En San Antonio de los Altos este servidor tiene vecinos inescrupulosos que, aunque conocen de los problemas respiratorios de muchos vecinos, aun así queman a diario la maleza de manera irresponsable y sin medir las consecuencias produciendo anualmente enormes y repetitivos incendios que destruyen hectáreas de terrenos y de ecosistemas, además de poner en riesgo la salud de todos, hasta de ellos mismos.

La ley es clara en la ORDENANZA SOBRE EL SERVICIO DE ASEO URBANO Y DOMICILIARIO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS, del Municipio Los Salias:

Artículo 33.- Queda terminantemente prohibido: 2. Quemar desechos y otras materias. Sin embargo, sólo en casos excepcionales que ameriten la utilización de incineradores de alta tecnología o cualquier otro método que el Municipio considere pertinente, podrá ser autorizado por la Alcaldía, previa consulta al Cuerpo de Bomberos y con Notificación a la Cámara Municipal y a la Policía Municipal. 14. Utilizar la quema como mecanismo de limpieza de maleza en terrenos o parcelas no desarrollados.

Ordenanzas similares recorren el territorio nacional, sin embargo, la anarquía e ignorancia de la ciudadanía (si se les puede llamar ciudadanos) manda.

Aun cuando no hay suministro de agua parcialmente en el municipio y zonas aledañas, nuestros vecinos continúan, ante la mirada cómplice de las autoridades, con la quema indiscriminada para ahorrarse algunos cobres en la limpieza de la maleza de sus propiedades y otros por simple diversión en zonas públicas.

¿Cuántas veces he visto a alguna autoridad sancionar a mis vecinos? Debo decir que nunca, además que los bomberos parecen simples piezas de adorno que asisten autómatas a intentar apagar los incendios, muchas veces sin lograrlo, sin buscar responsables y, pareciera, sin notificar a nadie para tomar acciones legales contras los autores de los peligros a los que algunos irresponsables nos exponen.

¿Qué debe ocurrir para que en Venezuela y en especial en el municipio se tomen medidas? ¿Qué mueran varias personas por intoxicación por humo? ¿Qué se queme una casa y muera alguien por quemaduras? Creo que ni así la ciudadanía y las autoridades tomaríamos en serio este grave problema.

Somos especialistas en violar las leyes, expertos en ignorar a las autoridades a sabiendas que somos reyes de la anarquía, que nada detiene nuestra actitud inescrupulosa porque finalmente carecemos del sentido común para vivir en comunidad. Simplemente el problema se repite una y otra vez, porque los responsables del caos jamás reciben su merecido, la impunidad hace que ninguna ordenanza sobre la quema de basura y maleza reciba las sanciones que contempla la ley.

Quedan varias semanas de intenso calor y los más probable es que nos continuemos ahogando por el humo de la quema indiscriminada que arrasa con la flora, fauna y afecta nuestra salud sin que nadie pague. ¡En Venezuela hace calor!

Previous Post

Venezuela segura David Uzcátegui

Next Post

Carolina Hernández… ¡Qué Caramelo!

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Veinte años es demasiado

by Patricia Rivero
23/03/2023
Destacadas

Mujer venezolana, una urgencia

by Patricia Rivero
16/03/2023
Destacadas

Educación fracturada

by Patricia Rivero
09/03/2023
Destacadas

Cable a tierra

by Patricia Rivero
02/03/2023
Opinión

Examen de conciencia

by Patricia Rivero
09/02/2023
Next Post

Carolina Hernández… ¡Qué Caramelo!

Recomendado

A tiros matan a DJ dentro de un carro en San Antonio

27/05/2013

Taylor Swift vende 5 millones de copias de “1989” en EE. UU.

11/07/2015

Dos poliguaicaipuros asesinados durante emboscada

29/11/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.