• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, febrero 2, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Nazis, corrupción e intriga… elementos de los “Panama Papers”

rflores by rflores
10/04/2016
in Opinión
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las amenazas a la seguridad cibernética (cybersecurity), los delitos electrónicos y las violaciones a la privacidad siguen incrementándose mundialmente, y no parecen que se vayan a aminorar.

De acuerdo a una encuesta realizada por la firma PricewaterhouseCoopers (PwC), en el año 2014, el 69 % de los encuestados expresaron su preocupación por las amenazas a la seguridad cibernética. En el 2015 se incrementó hasta un 86 %. Queda claro, entonces, que el deseo de lograr mayor seguridad cibernética seguirá en aumento.

El escándalo de los “Panama Papers” revela la fragilidad que existe actualmente en las redes, ya que se habría violado la privacidad de más de 11 millones de documentos secretos que se hicieron públicos. La pregunta es ¿cómo se filtraron los documentos relacionados con Mossac Fonseca? Más allá de que estén violando la ley o no ¿cuál es el interés de perjudicar a esa firma o a los afectados?

Cómo se filtró la información
Todo comenzó hace un año cuando un periodista del diario alemán Suddeutsche Zeitung (SZ) recibió un mensaje: “Hola. Aquí John Doe (perico de los palotes) ¿Les interesan unos datos? Ante la curiosidad nata, el periodista respondió inmediatamente, casi por instinto: “Nos interesan mucho”.

La fuente anónima temerosamente replicó: “Hay un par de condiciones. ¡MI VIDA CORRE PELIGRO! Nos comunicaremos sólo con archivos encriptados. Nunca nos reuniremos. La decisión sobre lo que se publicará es obviamente de ustedes”.

Entonces, el SZ preguntó con curiosidad : “¿Por qué hace usted esto?” y su interlocutor responde: “Quiero hacerlos públicos”.

SZ pregunta : “¿De cuántos datos estamos hablando?” y John Doe contesta: “Son más de los que han visto nunca”.
Efectivamente, la información recibida por el SZ alcanzó los 2,6 terabytes de información, con unos 11,5 millones documentos, que fueron analizados por 400 periodistas de medios en 80 países. Curiosamente, dicen que estos periodistas mantuvieron callada la información por todo un año, algo difícil de creer.

El cofundador del bufete Mossack Fonseca, Ramón Fonseca, declaró al canal panameño TVN-2 que los documentos son auténticos, pero negó que procedan de una filtración. Aseguró que habían sido “hackeados limitadamente” y dijo que la actividad de los piratas informáticos “es un atentado contra la privacidad”. Una posición para mostrar fortaleza en una situación de debilidad.

Llama la atención que el padre del otro cofundador de la firma Mossack Fonseca, Jürgen Mossack, fue un nazi que trabajo para la SS y emigró con su familia a Panamá.

Cabe preguntarse si la venganza del tal John Doe por el Süddeutsche Zeitung tiene algo que ver con la nacionalidad y el pasado nazi de uno de sus fundadores.

Pero, ¿cómo acabará todo este asunto? Julian Assange, fundador de WikiLeaks, continúa recluido en la embajada de Ecuador en Londres, por acusaciones de violación a las que tendría que enfrentarse en Suecia y también por el temor a una posterior deportación a los Estados Unidos.

El otro ciber espía, Edward Snowden, sigue libre en Rusia, país en el que mantiene su estatus de asilado.

Ahora falta saber si lograrán encontrar quien -o quienes son- Joe Doe y si será señalada como una “grave amenaza para el sistema” y “traidora” en el caso “Panama Papers”.

Sobre la información develada y los posibles casos de corrupción todavía hay mucha tela que cortar.

Previous Post

La OSMDV presentó su nueva imagen #BlueExtreme 2016

Next Post

Caricatura agonizante.

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

¿De quién es la culpa?

by Patricia Rivero
26/01/2023
Destacadas

El enemigo común

by Patricia Rivero
19/01/2023
Destacadas

«Estudiantes y docentes tienen una misma lucha»

by Patricia Rivero
19/01/2023
Destacadas

Maestros sin día

by Patricia Rivero
12/01/2023
Destacadas

“Interinato fue un fracaso”

by Patricia Rivero
12/01/2023
Next Post

Caricatura agonizante.

Recomendado

De un tiro en la cara matan a joven en el Tuy

19/11/2013
Ventas han bajado considerablemente

Bs.600 un kilo de carne son un enemigo hasta para los carniceros

11/05/2015

Obama designa a vicepresidente de Google como asesora de tecnología

04/09/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.