• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Una lucha que logró unir de nuevo la laguna con su eterno amor el mar

Daniel Murolo by Daniel Murolo
09/09/2016
in Altos Mirandinos, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Laguna Tacarigua
Las aves suponen el principal componente de fauna de la Laguna de Tacarigua en la actualidad se han registrado unas 227 especies. Entre las que destacan las Tijereta de mar, pelícano, cotúa, flamencos, garza blancas y corocoras, gaviota y playeros.

La denuncia que alertaba que el ecosistema de la Laguna de Tacarigua estaba en peligro al cerrarse la conexión natural con el mar, provocó una reacción inmediata: cientos de hombres y mujeres no dudaron ni un segundo en apoyar las labores que, tras cuatro meses de trabajo, lograron unir de nuevo el espejo de agua con el intenso Caribe.

La apertura, concretada en mayo, logró aminorar el proceso de sedimentación de la laguna, producto de la disminución de los caudales de los ríos que la alimentan, afectados por el fenómeno El Niño situación que incrementaba la salinización del cuerpo de agua y había provocado la muerte de miles de especies así como la migración de cocodrilos hacía las playas y zonas pobladas.

 En el área de la laguna ha sido señalada como zona de anidación de cuatro especies de tortugas marinas: Chelonia mydas, Caretta caretta, Dermochelys coriacea y Eretmochelys imbricata así como el refugio más importante de las poblaciones del caimán de la costa.

Este Parque Nacional se creó en el año 1974 con la finalidad de proteger la biodiversidad que allí se contempla, como especies de manglares, tortugas marinas y alrededor de 290 especies de aves, incluyendo las migratorias.

La acción del hombre, en esta oportunidad en positivo, logró que hace tan sólo una semana un total de 72 tortuguillos marinos de la especie Cabezona o Caguama fueron liberados en la laguna.

Las tortugas fueron custodiadas por más de 45 días hasta su nacimiento, que fue vigilado por guardaparques. “Si no se hubiese logrado conectar de nuevo la laguna con el mar quien sabe cual habría sido el destino de estas tortugas”, narra emocionada una de sus cuidadoras.

Laguna Tacarigua 2
La Laguna de Tacarigua es un criadero natural de peces de muchas especies que requieren de aguas salobres en algún momento de su ciclo de vida, en ella se han señalado 52 especies peces.

Además de utilizar maquinaria pesada para “ayudar a la naturaleza”, se realizaron labores de limpieza en toda el área donde nacieron estos reptiles para evitar inconvenientes al momento de su desplazamiento hacia su habita natural.

“Queda claro que si nos unimos, sin importar tendencia política, podemos lograr grandes victorias como esta”, agregó Adriana Blanco, residente de la zona, cuya familia vive de lo que pesca de la impresionante laguna.

 Daniel Murolo

 

 

Tags: MirandaDesdeLoAlto
Previous Post

Casi 100 kilómetros de playa ofrece la costa mirandina

Next Post

La magia de Barlovento está en su naturaleza y misticismo

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Cerca de 4mil estudiantes regulares de la Uptamca retornaron a clases este lunes 23-S

by Patricia Rivero
23/09/2024
Altos Mirandinos

Panamericana con el pueblo ¡Un puente hacía las autoridades

by Patricia Rivero
20/09/2024
Destacadas

Amnistía Internacional difundió el caso de la reportera gráfica Deysi Peña acusada de terrorismo

by Patricia Rivero
17/09/2024
Sociedad

El 50° Arraial de la Virgen de Fátima celebra a lo grande devoción de los feligreses

by Patricia Rivero
17/09/2024
Next Post

La magia de Barlovento está en su naturaleza y misticismo

Recomendado

Hotel Transilvania 2 se imponen en la taquilla

29/09/2015

CICPC halló 210 panelas de cocaína en casa en Maracaibo

27/08/2013

Dos fallecidos y 17 heridos dejó colisión en Anzoátegui

26/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.