• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Transportistas consideran que aumento continúa siendo insignificante

Daniel Murolo by Daniel Murolo
07/10/2016
in Destacadas, Economia
0
Estudiantes deben pagar 
pasaje completo en autobuses

Estudiantes deben pagar pasaje completo en autobuses

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Profesionales del volante califican de pírrico el incremento
Profesionales del volante califican de pírrico el incremento

Asociaciones de transportistas que pertenecen a rutas urbanas ya se encuentran cobrando el reciente aumento del pasaje de 15 bolívares para ubicarse durante todo el mes en 60; sin embargo, los conductores consideran que el incremento continúa siendo insignificante, ya que nada en la actualidad les vale esa cantidad de dinero.

“Luego de luchar durante prácticamente un mes con los representantes de la localidad, quienes querían tomar algunas decisiones un poco arbitrarias y convertirnos en una dependencia de la Alcaldía, el alza del pasaje fue firmado porque así se decreto en Caracas gracias a la lucha del gremio”, manifestó Roberto Machado, conductor

Agregó que subir a 60 el pasaje, en noviembre a 80 y después a 100 bolívares en diciembre, de manera escalonada, no sirve de nada debido a que cuando lleguen a esos montos probablemente todo este más costoso producto de la inflación galopante que hay en Venezuela. Por ende, tendrán que luchar nuevamente para exigir un aumento mayor por la prestación del servicio.

Añadió que muchas personas se quejan de que ellos prestan un mal servicio, pero desconocen que solo 15 % de las unidades colectivas están operativas; es decir, derivado a la escasez de repuestos 85 % de los autobuses se halla fuera de circulación y a la deriva en los talleres.

01-02-H
Choferes requieren restitución de 15 % de descuento en la proveeduría

También apuntó que sacando cuentas por encima, en reemplazar los neumáticos, comprar batería, válvulas y estoperas fácilmente se van más de dos millones de bolívares y eso no lo hacen de la noche a la mañana. Además, dijo que tienen que luchar con un factor que las autoridades conocen y no toman en cuenta, la “inseguridad”.

Concluyó diciendo que desde la ubicación del pasaje a Bs. 45 han tenido que salir a competir unos con otros con mayor fuerza porque los dueños de los autobuses están solicitando más dinero; no obstante, deben esforzarse por cubrir la tarifa y llevarse algo para la casa.

Por su parte, Miguel Sandoval afirmó que muchas cosas suben de un día para otro sin previo aviso, pero ellos deben verse obligados a regirse técnicamente por un proceso de tabulación que no se equipare a la realidad; es decir, con 60 bolívares ya nadie se puede comprar un caramelo y si traspolamos eso a las denominadas “camioneticas por puesto” requerimos por los menos 20 días de trabajo para intentar adquirir repuestos.

Usuarios descontentos

Usuarios expresaron sentirse sorprendidos no por la subida del pasaje sino por la forma escalonada; es decir, por las subidas mensuales. Por ende, muchos no están conformes con la aplicación de ese sistema porque al final trabajarán para gastar un cuarto de sueldo en transporte público.

“Nosotros entendemos la situación del gremio, pero nadie nos entiende y muchos menos nos garantizan un servicio de calidad. Por eso no puedo estar de acuerdo con pagar el dinero requerido”, reveló Felipe Rivero, usuario.

Igualmente aseveró que si el transporte fuera eficiente ellos no tendrían problema en cancelar la señalada suma; sin embargo, esperar por horas un autobús y de paso que se halle en malas condiciones no vale la pena realmente.

No gozan de 15% de descuento en la proveeduría

Luego de que a finales del año pasado los conductores fueron a paro solicitando el alza del pasaje, automáticamente las autoridades locales decidieron quitarles el beneficio de 15 % de descuento en la proveeduría para la compra de repuestos.

Según los afectados dicha distribuidora de autopartes no tiene cauchos, lubricantes, baterías y otros para que las unidades anden de manera óptima. Inclusive, señalan que un envase de aceite que costaba Bs 7 mil ahora se halla en 54 mil bolívares y los demás repuestos subieron el triple en los últimos meses.

Por último, le hicieron un llamado al alcalde Francisco Garcés para sentarse nuevamente en una mesa de diálogo y de esa forma permitirles nuevamente el goce de dicho descuento.gf

Tweets

@GaboChavez: “Gremio de transportistas también tenemos derecho a comer”.

@MaraPrz: “Tenemos un mes sin recibir los CLAP en Las Cadenas y fueron prometidos para cada 15 días”.

@SuarezMarcos: “Remolca carros” siguen dañando los vehículos al utilizar un método inadecuado”.

Gerardo [email protected] / @gerarls_10

Previous Post

Cuatro mil habitantes de la Simón Bolívar exigen bolsas del CLAP

Next Post

Bulevar Agustín Agustinovich y Plaza Bolívar de Carrizal serán inaugurados este viernes

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Esperan que lugar se convierta en punto de referencia turístico.

Bulevar Agustín Agustinovich y Plaza Bolívar de Carrizal serán inaugurados este viernes

Recomendado

Papa critica que sistemas penitenciarios no ayuden a la reinserción del interno

28/09/2015

Infraestructura Miranda continuará construcción de nueva escuela en Guatire

07/01/2015

Robert De Niro declara como testigo en un caso de violación

06/05/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.