• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Ni una más, luchemos unidas!

Yanileth Palma by Yanileth Palma
21/10/2016
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

¡Nunca me he dejado humillar, ni por mujer… ni por negra..!

Argelia Laya

 

Sin embargo, él nos enseñó durante años, le enseñó a Belén a servir la mesa, planchar, cocinar, barrer, limpiar y lavar, como obligación exclusiva por su condición de género, le enseñó también que los niños no lloran. Así lo aprendió Esperanza, quien además aprendió a callar las injusticias, desigualdades y maltratos, todo según el orden social que ella aprendió, el hombre como ser superior y proveedor, siempre tenía la razón.

A mí también quiso enseñarme, pero no le di mucho espacio, aprendí a lavar, cocinar, y demás deberes domésticos por necesidad y supervivencia, nunca para el servicio de otro, pero lamentablemente ese es el reflejo de nuestra sociedad.

Sin importar si la mujer aporta o no económicamente al hogar, debe (según lo preestablecido socialmente) además realizar todos los quehaceres del hogar, 67 años después de Belén, y 54 años después de Esperanza, el machismo sigue instaurado como problema estructural de nuestra sociedad en decadencia.

Nos preguntamos frecuentemente cómo se perdieron los valores y el respeto, porque el daño del machismo es sigiloso e invisibilizado muchas veces, bien sea laboral, verbal, psicológico o patrimonial.

La revolución bolivariana vio en la militancia capacidad de organización y resistencia de la mujer, su mayor aliada para la lucha, y al avanzar se fue dando cuenta de la necesidad de reivindicar el papel social de la mujer. Es por esto y por la necesidad de liberar a las mujeres de una vida y un antecedente histórico de violencia, que crea en sus inicios instancias que trascendieron de lo institucional a lo orgánico, para dar paso a la creación un ministerio para atender la causa de las mujeres.

Ya no eran Irene Ugueto, Argelia Laya, Nora Castañeda, y todas las que con ellas lucharon nuestros derechos sociales. Era la lucha de todas, por justicia, equidad, igualdad de condiciones, respeto e inclusión en los escenarios de la vida política.

Es con Hugo Chávez donde una y otra vez nos encontramos, en su respeto y liderazgo, que enfrentó a una sociedad que negaba el valor y aportes de la mujer a la lucha revolucionaria. Seguras podemos estar que hoy con nosotras diría #NiUnaMás entendiendo el contexto y la importancia de la expresión.

Como revolucionarias, madres, hijas y militantes vayamos a cada espacio combatiendo la normalización de la violencia, venga de quien venga y en el envase que venga, con la etiqueta que venga; ese es nuestro compromiso con el legado del comandante Chávez, más allá de cambiar una vocal por otra, transformemos esta sociedad en otra, más tolerante, respetuosa y equitativa, asumamos este y todos los retos que se presenten. ¡Unidas venceremos!

2Sin importar si la mujer aporta o no económicamente al hogar, debe además realizar todos los quehaceres del hogar, 67 años después de Belén, y 54 años después de Esperanza, el machismo sigue instaurado como problema estructural de nuestra sociedad en decadencia…»

Eubel López

aporrea.org

Previous Post

CNE pospone requisito del 20% para activar revocatorio a Maduro

Next Post

Activismo, fuerza y esperanza

Yanileth Palma

Yanileth Palma

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Activismo, fuerza y esperanza

Recomendado

Gustavo Dudamel se estrenará en la Ópera de Viena

09/04/2015

Saime reprograma citas para el mes de mayo

05/04/2021
Facebook redujo dentro de las páginas de inicio de los usuarios los vínculos sobre los que la gente hacía clic

Facebook dejará de mostrar las publicaciones sensacionalistas

09/08/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.