• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

“Si eliminan el pasaje estudiantil vamos a tomar nuevamente la calle”

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
09/11/2016
in Altos Mirandinos, Destacadas, Los Teques
0
Universitarios advierten que con la medida saldrían desfavorecidos transportistas y estudiantes

Universitarios advierten que con la medida saldrían desfavorecidos transportistas y estudiantes

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Universitarios advierten que con la medida saldrían desfavorecidos transportistas y estudiantes
Universitarios advierten que con la medida saldrían desfavorecidos transportistas y estudiantes

El rumor se ha regado como pólvora entre la población estudiantil. “Aunque no hay declaración oficial, todo indica que bajo la mesa se cocina la eliminación del pasaje estudiantil”, advierte Fabricio Briceño, dirigente universitario que advierte que de concretarse la irregularidad tomarán las calles.

Agregó que según información que manejan, los transportistas y el gobierno habrían pactado sobre el subsidio del pasaje estudiantil, “lo que ha causado revuelo y preocupación; ya en la Unesr Los Teques Fontur  está cerrado y en otros centros continúa. Al parecer la empresa privada que llevaba a cabo los PVC no seguirá prestando servicio, ¿Cómo deja esto a transportistas y a estudiantes?”.

Briceño reseñó que el movimiento estudiantil Expresión Universitaria “ante cualquier intento de eliminar esta reivindicación estudiantil saldrá a las calles a protestar por sus derechos (…) la información se filtró, al parecer hasta el primero de enero funciona la tarjeta estudiantil, cosa que no vamos a permitir; que les quede claro que el carnet estudiantil es un derecho el cual no estamos dispuestos a negociar, estudiantes como Jessika Díaz murieron para conquistar esto, cómo cree el gobierno que va a eliminar este beneficio para instaurar qué”.

Para el dirigente estas medidas muestran la ineficiencia del gobierno nacional que a su juicio dejan ver con claridad unas medidas que solo buscan liberar al Estado de sus compromisos sociales, dijo refiriéndose a una economía de renta petrolera y no de producción nacional, lo que considera  Briceño que es una muestra de la desmejora en planes sociales ya que no tienen recursos para satisfacer la necesidades del pueblo venezolano.

“Aquí saldrían desfavorecidos los transportistas y los estudiantes, si el gobierno tiene mora con la cancelación de la tarjeta a los transportistas que garantía tienen ellos de que el Estado subsidie otra estrategia para el pasaje estudiantil; se rumora que los estudiantes quedarían exonerados, yo quiero ver un chofer parándose a recoger pasajeros frente a universidades o liceos, estaría perdiendo como trabajador si el estudiante paga medio pasaje. Se desmejorarían sus derechos y esto solo perjudicaría su economía, lo que podría resumirse en mayor deserción estudiantil”, advirtió.

Expresó la disposición del movimiento estudiantil a reunirse con los transportistas y buscar soluciones en conjunto. “De concretarse la eliminación del pasaje estudiantil nosotros responderemos en la calle, esperamos que el gobierno pueda reflexionar sobre este asunto y dejar las cosas como están, los estudiantes somos un gremio unido y no vacilamos”.

Eliminan tarjeta inteligente

Hasta la semana pasada estuvo vigente la tarjeta inteligente del Programa Nacional de Subsidio de Pasaje Preferencial Estudiantil, pues desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ordenaron la eliminación de las máquinas lectoras y la suspensión de recargas, tal como lo anunció el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta.

La novedad la recibieron los transportistas mediante la coordinadora regional de la Fundación Nacional de Transporte Urbano (Fontur), quien no precisó detalles sobre cuál va a ser el sistema de cobro que se va a adoptar de ahora en adelante debido a que desde  la cartera de transporte no dieron las  instrucciones completas.

En el estado Lara es un hecho. “De buenas a primeras mandaron a recoger las tarjetas. No siguieron vendiendo tickets a los estudiantes”, advirtió uno  y  agregó que desde el ministerio no hubo  mesas de trabajo para consultar con el gremio. “Eso no fue consultado con nosotros y no lo vamos a aceptar”, advirtió Zuleta.

Solo saben que ahora cuando el estudiante pague con su tarjeta esa tarifa no tendrá ninguna validez. Al parecer,  pues las líneas no han recibido un documento legal, el plan de la cartera es que los estudiantes cancelen en efectivo la mitad de la tarifa regular del pasaje, distinto a los 0,060 que se les descontaba  por cada viaje con la tarjeta, especificó Zuleta. En el caso de los choferes la propuesta es retomar el sistema del monto único: “El planteamiento parece ser, porque no nos lo han dicho oficialmente, que volvamos al esquema anterior del pasaje indirecto; es decir, que nos den una cantidad fija y montemos al número de estudiantes que sea”, explicó el sindicalista.gf

Daniel Murolo [email protected] / @dmurolo

Previous Post

DINERO SEGURO

Next Post

Siete niños y dos mujeres embarazadas mueren en bombardeo en Siria

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Siete niños y dos mujeres embarazadas mueren en bombardeo en Siria

Recomendado

Guaicaipuro recibe a minibasqueteros

25/02/2019

Denuncian que el Cicpc ajustició a un hombre en el mercado de Coche

13/03/2020
El gremio rechaza propuesta del Reglamento de Ingreso y Ascenso a la carrera docente, pues a su criterio busca liquidar el sistema escolar e irrespeta la profesión, desplazando autonomía de universidades.

Nueva propuesta del MPPE apunta a un control político y no calidad educativa

12/03/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.