Al menos 111 muertos
por lluvias torrenciales
en Bangladés
Al menos 111 personas murieron debido a las fuertes lluvias y los deslizamientos de tierra que éstas provocaron en el sureste de Bangladés, según un nuevo balance anunciado este martes por las autoridades.
La policía advirtió que el balance podría aumentar a medida que los socorristas llegaban a zonas afectadas de difícil acceso, que quedaron sin conexión telefónica ni transporte.
«Las tareas de rescate continúan», dijo a la AFP el jefe del Departamento de Gestión de Desastres, Reaz Ahmed.
La mayoría de las víctimas se localizaron en los distritos de Rangamati, Bandarban y Chittagong, que según el servicio meteorológico se vieron golpeados por lluvias torrenciales desde el lunes./AFP
Panamá aspira
tener oficina
comercial con
Taiwán
Panamá buscará abrir oficinas comerciales con Taiwán, después de romper relaciones diplomáticas con Taipei para establecerlas con China, declaró este martes el vicecanciller, Luis Miguel Hincapié.
«Nosotros aspiramos a que se puedan abrir oficinas comerciales en ambos países (aunque) eso dependerá también de la decisión de Taiwán», dijo Hincapié en una entrevista en el canal Telemetro.
Añadió que «Taiwán no deja de ser un inversionista en Panamá, lo que nosotros aspiramos es que se pueda tener una relacion comercial con Taiwán como tienen muchos países que tienen relación diplomática con China».
El lunes, Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y las estableció con China, a la que ahora reconoce como un solo país, lo cual generó una enconada reacción de Taipei./AFP
Intoxicación alimentaria
provoca dos muertos en
campo de refugiados iraquí
Dos personas murieron y cientos tuvieron que ser atendidas a raíz de una intoxicación alimentaria masiva en un campo de desplazados ubicado al este de Mosul, anunciaron este martes responsables iraquíes.
«Hemos contabilizado 752 casos de intoxicación alimentaria y dos fallecimientos -una mujer y un niño- tras la ruptura del ayuno del ramadán el lunes, explicó a la AFP el portavoz del ministerio de Salud, Seif al Badr.
Varios responsables del sector sanitario de la gobernación de Nínive -cuya capital es Mosul- confirmaron este balance.
Un centenar de las personas intoxicadas necesitan cuidados urgentes, indicó el portavoz, que anunció la apertura de una investigación para aclarar lo ocurrido. /AFP
Hospitales de Yemen
desbordados por la
epidemia de cólera
Casi un paciente por minuto llega al hospital Al Sabiine de Saná, afectado por una epidemia de cólera que se propaga rápidamente en Yemen, donde según la ONU murieron 923 personas y se detectaron 124.000 casos sospechosos.
Desbordados, los responsables de Al Sabiine hicieron como en los otros hospitales de la capital yemení: colocaron carpas en los alrededores para recibir a los pacientes por falta de lugar en el interior del hospital y en los pasillos./AFP