• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Ganó el hambre

Daniel Murolo by Daniel Murolo
16/10/2017
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo es que parte de un pueblo hambriento apoya al Gobierno que causó su hambre? Es la pregunta que todos nos hacemos hoy tras los resultados de las elecciones regionales, más allá de todas las discusiones acerca de fraudes, que los hay, y derrotas por abstención, que también las hay.

Sabemos que el sistema electoral venezolano es ventajista y fraudulento a favor del régimen. Sabemos que muchos de nuestros candidatos no eran los mejores, pero fueron escogidos en primarias y, en todos los casos, los del PSUV eran peores. Sabemos que hubo una poderosa campaña abstencionista, aunque al final el porcentaje fue similar al de elecciones regionales anteriores. Sabemos que se han ido millones de electores nuestros. Sabemos que utilizan el chantaje para administrar el hambre de los sectores más pobres y traducirlo en votos, con la esperanza de que las migajas sigan llegando si el candidato rojo gana. Tristemente, sabemos que estos sectores miserables compran la estrategia y es de eso que quiero hablar.

Desde la sociedad colonial, las Resistencias han sido apenas reductos dirigidos por grandes personajes o por grandes intereses. Las mayorías se suman a las filas del poderoso, buscan su protección, necesitan alguien superior que les ayude y guie. Temerosos, prefieren gritar “¡vivan las cadenas!” y estarn de buenas con quien manda, que tratar de romperlas para generar conflicto. Tal comodidad, en medio del bochinche por supuesto, es nuestra condena.

El llano es la mayor expresión de esta conducta que se extiende, con sus particularidades, por todo el país. Cuando Miranda por fin lograba organizar una República por allá en 1812, se unieron a Monteverde bajo la promesa de saquear cuanto consiguieran a su paso, matar y violar sin castigo: un manjar difícil de rechazar. Lo mismo con Boves, con Páez la causa era mejor y las formas menos crueles, pero después se van con Zamora y así van afiliándose a cuanto caudillo ofrezca tierras, aguardiente y bolsas del CLAP.

Ya en el siglo XX, antes, durante y después del Cesarismo Democrático y sus gendarmes necesarios, el populismo se va abriendo paso hasta instituirse con la llegada del bipartidismo. Carros, motos, electrodomésticos y comida, son las principales razones para que un venezolano, principalmente de clase depauperada, vote por tal o cual candidato. De allí que nuestras campañas políticas para ser exitosas deban ofrecer cuestiones materiales inmediatas, pues grandes planes y proyectos de nación, estado, localidad… son difíciles de asimilar por las masas.

En las pasadas elecciones regionales, la oposición tenía como meta dar un revés político a la Dictadura sabiendo todos los obstáculos e incluso que no les dejarían gobernar, pero con un rechazo al régimen superior al 75%, la lógica diría que más o menos ese porcentaje de gobernaciones deberían ganarse. Ni cerca. Hubo estados donde realizaron fraude directamente con los votos, y otros donde, cuesta creerlo, se perdió “legalmente”, como Miranda.

Finalmente, fuimos aplastados por la maquinaria del chantaje que permitió elegir a exministros de educación que no quieren educar mucho, vaya a ser que la gente piense; a exministros de alimentación que no quieren alimentar mucho vaya a ser que la gente deje de necesitar comida regalada; a militares que hablan Derechos Humanos mientras patean a un joven; a drogadictos que hablan apenas lo que la nota le permite; a lo peor entre lo peor.

Desde la Unidad, aunque no ofrecimos planes ni programas, se habló de dignidad, de rebeldía, de justicia, de vencer al poderoso, y eso parece no ser tan bueno como la bolsa del CLAP para un pueblo que pasa hambre. Tiene sentido. Al final, con principios no se come y ¿cómo puede hablar del hambre el que sí desayunó?

Algo debe estar claro. Esos reductos de Resistencia que mencioné al principio, siempre vencieron porque persistieron. Ya lo decía Bertolt Brecht: “hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”.

Carlos Javier Arencibia

Tags: Elecciones
Previous Post

MAS: Principal aliado del triunfo oficialista fue el abstencionismo

Next Post

EEUU considera que las elecciones en Venezuela no fueron libres ni justas

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

EEUU considera que las elecciones en Venezuela no fueron libres ni justas

Recomendado

Los controles que aplicará Colombia en fronteras con Venezuela para prevenir contagios de coronavirus

07/03/2020

​Jahazielband lanza su más reciente videoclip Se Busca

10/11/2016

Mas de 120 familias afectadas por las lluvias en Prado de María y el gobierno dona dólares por tormenta Harvey

07/09/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.