• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

El que sabe, sabe: Venezuela Energética

Daniel Murolo by Daniel Murolo
17/03/2018
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2014 Leopoldo López nos presentó una ruta para salir del gobierno, la presión popular en la calle para lograr el cambio político. Hoy, junto a Gustavo Baquero, nos presenta una ruta para salir de la peor crisis de nuestra historia: Venezuela Energética.

Venezuela Energética es una propuesta para el bienestar y el progreso de los venezolanos, que nos muestra que el petróleo administrado de forma honesta, productiva y con visión, es una bendición; y que el futuro de Venezuela está íntimamente relacionado al futuro de nuestra industria energética.

A diferencia del pasado, el gran temor de hoy no es quedarnos sin petróleo, por el contrario, es quedarnos con grandes cantidades de recursos energéticos bajo el suelo sin ser aprovechados. Es prioritario incrementar la producción petrolera y gasífera para poder invertir estos recursos lo antes posible en el desarrollo del país. La profesionalización de PDVSA para volver a ser productiva; tener modernas y flexibles Leyes de Hidrocarburos que atraigan importantes capitales nacionales y extranjeros; y una supervisión transparente y profesional del uso de los recursos, son las claves impulsar la industria.

El desarrollo de la nación pasa también por la diversificación de la economía. A partir de una industria petrolera y gasífera fuerte, podemos impulsar la industria petroquímica, los negocios conexos, o construir nuevas industrias y un importante sector de servicios alrededor del desarrollo de nuestros recursos naturales, entre otros, lo que generaría una creciente fuente de empleos y de actividad económica para el país. De esta manera, aprovecharíamos los potenciales de la industria consolidada y las necesidades del mercado para hacer crecer la economía de manera sólida y sostenible en el tiempo.

Cuando el petróleo deje de ser la primera, segunda o tercera fuente de energía del mundo, Venezuela también debe ser potencia en las nuevas fuentes de energías limpias. Esto pasa por empezar aceleradamente una transición hacia fuentes de energía renovables, que nos permita maximizar los ingresos de nuestras exportaciones petroleras y gasíferas, que contribuya a la diversificación de nuestra economía mas allá de los hidrocarburos, y que nos prepare para competir en el futuro.

Venezuela Energética también nos plantea la necesidad de acabar con la perversa relación de dependencia del pueblo venezolano con el Estado, así como la democratización de los ingresos provenientes de los recursos naturales del país. La creación de un Fondo Patrimonial para los Venezolanos, del que todos seamos accionistas a partes iguales, que se maneje con transparencia por un órgano externo e independiente sin intermediación del mandatario de turno, que sirva de fuente de ahorro para invertir en los grandes proyectos de vida como son la salud, la vivienda, la educación o las pensiones. Un fondo que se nutra directamente de los ingresos petroleros y gasíferos, y un gobierno que no pueda “pagarse y darse el vuelto” con dichos ingresos y por el contrario, tenga que rendir cuentas a los ciudadanos. Éste cambio radical en la concepción de la sociedad, por medio de la transferencia real de poder al individuo, puede llegar a ser la propuesta política en materia energética más importante de nuestra historia. A partir de este momento, el lugar de origen de un venezolano no volverá a determinar su destino.

Este proyecto sobre el desarrollo de la economía venezolana y el futuro de nuestro país, fue escrito por Gustavo Baquero, uno de los expertos petroleros venezolanos con mayor carrera y reconocimiento a nivel mundial, y Leopoldo López, economista y líder opositor, quién desde la prisión militar de Ramo Verde dejó escapar sus ideas y todo su conocimiento para la transformación de Venezuela. Leopoldo está preparado para conducir el destino de la nación, y ni la injusta prisión pudo evitar que hoy estemos abriendo el debate en todo el país sobre Venezuela Energética, porque como dicen en mi pueblo: el que sabe, sabe.

Por Jesús González / @jesusgonzalezs 

Previous Post

UNT conmemoró 11 años con sesión solemne en Los Salias

Next Post

Frente Amplio toma de nuevo las calles en rechazo al fraude electoral

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post
Frente Amplio toma de nuevo las calles en rechazo al fraude electoral

Frente Amplio toma de nuevo las calles en rechazo al fraude electoral

Recomendado

Funcionarios de Polimiranda verifican a motorizados en las adyacencias de la calle Miquilén

Cuadrantes de la GNB y Poliguaicaipuro los más violentos en siete meses de 2016

26/08/2016

Piden investigar la ciudadanía de Kate del Castillo en EE. UU.

29/01/2016
Gobierno de Miranda brinda estrategias a docentes  Más de 30 facilitadoras de educación inicial de  las regiones educativas de la entidad, participaron en la primera jornada de formación denominada "Aprovechamiento del tiempo efectivo de clases",  actividad que se llevó a cabo en la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques.  Así lo informó el secretario para el Progreso Educativo del estado, Juan Maragall, quien indicó que dicha iniciativa se aspira replicar del  22 al 26 de febrero a todas las docentes de este nivel educativo adscritas al Ejecutivo regional.  “El propósito de la actividad  es brindar a nuestras maestras  estrategias significativas que permitan el cumplimiento y organización de la jornada diaria en  educación inicial, ya que ésta contribuye al desarrollo de un proceso educativo propiciador de experiencias altamente significativas para los niños y niñas, en coherencia con sus características, intereses y necesidades", dijo.  En este sentido, Maragall recordó que la docente es  responsable de organizar  una rutina de acuerdo a las características de los alumnos y proporcionando una estructura consistente que ofrezca equilibrio entre todos sus elementos.  "Diariamente, dentro de las actividades,  se deben contemplar aspectos como el recibimiento de los estudiantes, su planificación, trabajo libre, orden y limpieza, intercambio y recuento, trabajo en pequeños grupos, actividades colectivas y despedida, lo que implica además el mantenimiento de una actitud abierta que posibilite la valoración de una dinámica cooperativa e interactiva en un marco de respeto a la individualidad y atención a la diversidad, al tiempo que se promueven la independencia, el descubrimiento, la exploración del entorno y materiales, así como la consolidación de relaciones interpersonales”, explicó.  Por su parte, Mackloryf Rivas, coordinadora de educación inicial en el municipio Acevedo, expresó que la jornada de formación resultó excelente porque fue informativa. "Se trata de temas factibles que se supone manejamos, pero el taller nos sirvió para recordar ciertas cosas que se olvidan en la rutina del día a día y son de vital importancia para el desarrollo de las actividades propias del nivel educativo que atendemos".Prensa Educación Miranda/. ARCHIVO

Más de nueve mil emprendedores se han formado con los cursos del Plan Crecer

12/02/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.