
Desde el sábado 15 de septiembre comenzó el simulacro de uso para los nuevos dispositivos de venta que, según informó el Gobierno Nacional, pretende facilitar la forma de pago para los consumidores. Hasta ahora no hay fecha fija para el inicio de su uso oficial.
Para muchos este método será poco funcional y engorroso, debido al mal funcionamiento de las comunicaciones y el tiempo a esperar para poder concretar cada transacción, algunos afirman que se formaran grandes colas para poder usar el servicio.
“Somos un País petrolero y no deberíamos pagar a precio internacional” aclaró Gabriel Rodríguez, vecino de Los Salias, quien hacía uso del servicio en la bomba María Auxiliadora, ubicada en el sector Las Minas de la carretera Panamericana.
Aun no se maneja el precio final, sin embargo, usuarios piensan que el nuevo valor debería ser de 0.50 Bolívares Soberanos por litro, a su vez la discrepancia con el Carnet de la Patria como requerimiento para la adquisición del combustible sigue en aumento, debido a que la población mirandina no está de acuerdo con dicho requisito, también aclaran que se debe depurar el personal obrero en las estaciones de las áreas fronterizas para así evitar el contrabando o venta ilegal de dicho producto.
Beneficiarios manifiestan que se debería hacer un estudio con relación al sueldo mínimo, para que el nuevo costo de la gasolina sea el más justo para toda la población venezolana sin importar el ideal político de la persona.
Daniel Velez Camejo