Los diversos mecanismos de Participación Ciudadana contemplados en la Legislación venezolana como los Cabildos Abiertos, Consejos Comunales, Presupuesto Participativo y Contraloria Social, no podemos desarrollarlos plenamente sin la formación ciudadana desde sus Comunidades.
Es una necesidad instrumentar herramientas y conocimientos en materia de Participación Ciudadana, promoviendo de esta manera el empoderamiento de las comunidades en los asuntos públicos locales, que influyen en su calidad de vida y en su cotidianidad.
Las comunidades organizadas tienen Derechos, pero también tienen el Deber de revisar cuales son sus fallas y hacer los correctivos necesarios para que juntos (Comunidad y Gobierno) articulen esfuerzos para garantizar el nivel de vida. Todos debemos organizarnos para ejercer veeduría, interna y a las Instituciones.
Concejal de Los Salias Marianela Anzola
Pdta. de la Comisión de Participación Ciudadana
Revisar el estado poblacional de la palma real, especie que cada año cortan los Palmeros de San Pedro de los Altos en el Macarao, fue…
Dos heridos de bala y múltiples destrozos fue el saldo que dejó enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales en los Altos Mirandinos entre la tarde…
“El ingrediente más importante es el cariño y amor con el que la hacemos”, reseña Ligia Pachón mientras con un cucharon de aluminio sazona la…