• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Oscar Misle: “Caso Belankazar debe dar pie al Estado para ejecutar políticas preventivas”

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
05/09/2019
in Altos Mirandinos, Destacadas
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana la acusación de explotación infantil contra una agencia de modelaje en Caracas detonó la polémica sobre la exposición en redes sociales. La policía criminalística detuvo a tres personas para dar inicio a las investigaciones que apuntan hacia una red de pornografía infantil. Pero, éste no es el único riesgo que hay en internet.


Pornografía infantil, secuestro, trata y tráfico de personas y bullying son solo cinco formas de violencia a las que están expuestos los niños, niñas y adolescentes cuando usan internet. 

Misle llamó la atención a las autoridades policiales a garantizar que el caso de la Academia Belankazar trascienda la detención de las personas, en caso de determinarse que se haya cometido delitos.


Por esta razón, para Óscar Misle, educador y fundador de Cecodap, el caso de la Academia Belankazar no solo debe ser una noticia. “Esto no puede ser solo el tema de ahora. Debe ser un llamado de atención para el Estado, para implementar en casa y colegio programas de prevención que se adapten a los niños y sus intereses”, indicó el especialista en el programa semanal #CecodapLive, transmitido por redes sociales.


Con él coincidió, Jannia Orta, psicóloga que forma parte de Cecodap. Ella llamó la atención sobre la ausencia de programas sistemáticos de prevención en las escuelas. Apuntó que es necesario iniciar en las aulas la conversación sobre el uso responsable de las redes sociales.
“A veces se cree que porque el muchacho es hábil con la tecnología tiene capacidad para manejar los contenidos que se encuentra. Eso no es así, debemos guiarlos según su etapa evolutiva, recordó Misle.


Ambos especialistas advierten que la labor del Estado como protector, no debe ser visto como una excusa para censurar y controlar las comunicaciones de los ciudadanos. “Al Estado sí le toca hacer políticas, con recursos y estrategias para Sistema Nacional de Protección del niño. Eso es distinto que determinar qué se puede decir y publicar. La intención del Estado debe ser formar a la población para que sean ellos quienes decidan qué es correcto publicar y qué no”.


El fundador de Cecodap mencionó que otra labor del Estado es la posibilidad de reparar el daño. Llamó la atención a las autoridades policiales a garantizar que el caso de la Academia Belankazar trascienda la detención de las personas, en caso de determinarse que se haya cometido delitos.“Qué pasará con las fotografías de las chicas. ¿Cuál será el acompañamiento para las familias, para las niñas y su entorno? Hay que estar con ellas porque se verán afectadas por la expositores que tuvo el caso”, recalcó.

Desde casa

Una de las inquietudes de la audiencia de #CecodapLive fue la existencia o no de Estado de derecho. Ante esta pregunta, los especialistas recomendaron que se debe iniciar la prevención en casa.


Jannia Orta apuntó que lo primero y más esencial es tener comunicación abierta con los niños y adolescentes. Advertirle de las cosas dañinas que se puede encontrar cuando usa internet.
«Hay que escucharlos cuando hablan de que vieron algo en redes. Hay que revisar qué contenido comparte el influencer o youtuber del que habla, porque esas personas son sus referentes», dijo.


Aconsejó que se les enseñe a no publicar fotos o comentarios que revelen dónde están, el lugar de su colegio o casa y en qué sitios frecuentan.
Para aquellos padres que recurren al uso de las redes como mecanismo de espiar a sus hijos, la psicóloga recomendó evitarlo. «Más bien deberíamos preguntarnos qué nos pasa en casa que no podemos hablarlo directamente. Igual si el niño se aísla para estar dentro del celular», precisó.


A esto, Misle agregó que se debe respetar la edad de uso para cada red social, establecida por la plataforma. Sin embargo recordó que los niños están expuestos de igual forma aunque no tengan cuenta propia, pues acceden a través del dispositivo de los padres

Previous Post

Marco Romero se impuso en el Campeonato Sunshine State Karting Challenge

Next Post

Asesinaron a capitán de la aviación durante asalto en un autobús en la ARC

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Asesinaron a capitán de la aviación durante asalto en un autobús en la ARC

Recomendado

Twitter suspende por error la cuenta de su cofundador

24/11/2016

Alcalde piden a sanantoñeros que permanezcan en sus casas

14/03/2020

Urge construcción de muro de contención en El Bosque

21/12/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.