• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 20, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

El peor día del petróleo por David Uzcátegui

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
23/04/2020
in Actualidad, Opinión
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado lunes 20 de abril, vivimos el día menos pensado para la industria petrolera mundial.  El petróleo estadounidense West Texas Intermediate para entrega en mayo padeció una caída tan aparatosa que pasó de cotizarse a US$18 por barril al inicio del día a un precio negativo de US$ -35,22 al cierre.

Seguramente muchos venezolanos recordamos aquella frase que quedó para la historia del “petróleo a cero”. Sabemos ya –y lo hemos padecido– que el oro negro es un bien sumamente fluctuante, que en un momento puede inundar al país de riqueza y al otro ponernos a pasar por el desierto de las vacas flacas, más allá de las buenas o malas administraciones que se hagan del mismo.

Pero, ¿llegar a cero realmente? Y peor aún: ¿cotizar negativo? Pues sí. Y eso fue lo que sucedió. ¿Por qué?

Según explican expertos en diversas publicaciones especializadas, lo acontecido se debió a que la capacidad de almacenamiento de la industria llegó a su tope por el bajo consumo; entonces los productores se vieron incluso en la necesidad de pagar para que el petróleo fuera retirado. Y a ello se debió que, mas allá de llegar a precios mínimos históricos, se registrara lo que muchos vimos asombrados como una cotización negativa.

Este lunes para el recuerdo terminó de enterrarse el mito de la robustez e invulnerabilidad de la industria petrolera, sobre el cual tercamente nuestros gobiernos han dejado la suerte del país, jugando a una ruleta rusa que cada vez luce más peligrosa.

Y en la cual, por cierto, ya no tenemos manera de echarnos atrás.

Lo vivido demostró que, por primera vez en la historia para el crudo era posible cotizar a un valor negativo, generando gran conmoción en el mercado energético.

El desplome reflejó las dificultades que ha estado experimentando el negocio petrolero mundial debido al exceso de producción y al frenazo de la demanda como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Volvemos a la tirana ley de oferta y demanda. El desplome en el consumo de combustible por el COVID-19 fue tan brutal como inesperada.

En el momento actual prácticamente el mundo entero está en cuarentena. No hay consumo de combustible en los carros, ni en los aviones, ni en los barcos. La caída del mercado ha sido tan dramática que podía suceder literalmente cualquier cosa.

Y por supuesto, no podemos esperar otra consecuencia: son malas noticias para Venezuela.

La caída de los precios del petróleo suele ser una novedad bien recibida en los países consumidores y un motivo de preocupación para los productores. En este sentido, también impactará en Colombia, México y Brasil, entre nuestros vecinos más cercanos.

Sin embargo, en esta tierra nos toma especialmente en un momento adverso, ya que hoy en día estamos viendo seriamente golpeados a los dos elementos que determinan nuestro ingreso petrolero: la producción –que ha caído sostenidamente– y el precio.

Ya es común decir que no se tomaron las previsiones durante la bonanza de la década pasada. No se ahorró, no se invirtió. La cuarentena mundial era el elemento que faltaba para que la vulnerabilidad de nuestro país nos deparara una tormenta perfecta.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Al día siguiente el crudo volvió a cotizar en positivo, para los contratos futuros de entrega en junio, cuando se espera que hayamos pasado lo peor de esta situación.

Pero algo es cierto: el planeta está pasando por uno de sus momentos más adversos. No falta quien lo compare con la depresión de 1929 o con la Segunda Guerra Mundial.

En nuestra nación seguimos dependiendo medularmente del petróleo y ya hemos aprendido cuán volátil es este mercado, en sentido literal y metafórico. No va a estar fácil que se recupere, no solamente por el reflujo del coronavirus y su confinamiento subsecuente; sino también por las mismas situaciones endémicas de esta industria tan conflictiva: sobreproducción y guerra de precios, entre otros elementos perturbadores que están fuera de nuestro alcance.

Eso, para no hablar de los que sí podríamos controlar fronteras adentro, pero que están a la deriva desde hace rato, atentando contra la capacidad productora de la que una vez fue una empresa de referencia mundial.

Si bien no hemos llegado al “fin de la historia”, como parecía ser el lunes pasado, sí debemos tener claro que estamos más empantanados que la semana anterior. Y el panorama es bastante incierto. No queda otra que admitirlo. Si lo es para el mundo, con mayor razón para los venezolanos.

Un viejo chiste en el sector petrolero dice que el mejor negocio del mundo es una petrolera bien manejada, y el segundo mejor negocio del mundo, una petrolera mal manejada. Pareciera que ahora, en medio del escenario actual, el peor negocio es una petrolera en tiempos de cuarentena.

Previous Post

Adriana Azzi: Horóscopo del 23 de abril de 2020

Next Post

Arriba al país catalizador desde Irán para reactivar refinación en PDVSA

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Opinión

“La resiliencia ha sido la mayor fortaleza en esta gestión”

by Patricia Rivero
19/05/2022
My beautiful picture
Destacadas

La muerte de América Alonso enluta a los venezolanos

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

Se detecta en imágen la primera prueba de un agujero negro en nuestra galaxia

by Andreina Jiménez
13/05/2022
Destacadas

Celebridades desfilaron por la alfombra roja

by Andreina Jiménez
02/05/2022
Destacadas

Sobre potes de humo

by Patricia Rivero
18/04/2022
Next Post

Arriba al país catalizador desde Irán para reactivar refinación en PDVSA

Recomendado

Salvan a niño que estaba a punto de ahogarse en Bahía de Buche

01/03/2015

Besos de chocolates para conquistar a los petareños

07/07/2015

Atacan con granada a Poliportuguesa.

09/07/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.