• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

“La guerra no afecta producción de gasolina en Venezuela”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
03/03/2022
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado, William Rodríguez, presidente de la subcomisión de hidrocarburos de la AN, dijo que actualmente la producción de gasolina depende de la capacidad que tengan los venezolanos de producir crudo para las refinerías, aunque la única refinería que está capacitada para procesar crudo pesado en el país es la de Puerto La Cruz

Ariana Bello / Andry Colmenares

“Sus consecuencias ya las vemos, los marcadores del crudo establecen que el petróleo está cerca de los 111 $, es posible que incluso pase al histórico de 200 $ y esto conllevará a una crisis agroalimentaria. También es cierto que esos dos países son exportadores de trigo y de maíz y que los efectos negativos de exportación muy pronto se estarán viviendo”. Así se expresó el diputado, William Rodríguez, presidente de la Subcomisión de Hidrocarburos de la Asamblea Nacional, especialista en gerencia de hidrocarburos y miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, durante el programa Conversando con Emilio, conducido por el periodista Emilio Materán, y que es transmitido por YouTube, Instagram y Facebook Live.

Asimismo el político continuó diciendo que, en términos generales el objetivo de Estados Unidos en esta guerra además de parar el avance político, económico y militar de la Unión Soviética, es sencillamente evitar que se pongan en marcha los grandes términos que terminaron con la licencia que le dio Alemania a Rusia para que se convirtiera en el gran proveedor de gas de toda Europa y que actualmente el problema del gas ha subido cerca del 50 % en Europa.

En este mismo orden de ideas, Rodríguez, agregó que: “A todo el que le duela un ser humano no puede estar de acuerdo con una guerra. La guerra genera dolor y sufrimiento para la población civil y para los familiares de quienes están protegiendo a su nación. Ahora, hay razones históricas para que Rusia defienda su soberanía. Encontraran razones que rijan claramente la contradicción que se presenta con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que hoy tiene muchos países aliados. Rusia ha dicho que su seguridad como nación está en peligro”.

 El entrevistado también expresó que, Putín lo ha dicho de manera muy clara, que su intención no es ocuparse o anexarse a Ucrania, su meta es desarmarlos militarmente para que no sea una amenaza para la seguridad de Rusia. Rusia tiene apenas 2 bases militares afuera de su frontera, mientras que Estados Unidos (EE.UU) tienen cerca de 750 bases militares fuera de su frontera.

“EE.UU tiene armamento nuclear en países vecinos de Rusia pero la gente lo ve de forma normal. Lo que no ven normal es que Rusia piense que tiene el mismo derecho que EE.UU de defender sus intereses geopolíticos y geoeconómicos. El detalle es que estamos hablando de potencias militares que tienen armamento y que ponen en peligro la existencia de la propia raza humana”.

-¿La guerra puede generar un efecto en la producción de gasolina en Venezuela?

“No, nosotros no dependemos en tecnología ni en suministros de Europa, ni de Rusia para mantener operativa nuestra industria petrolera. Rusia nos dio un gran apoyo desde el punto de vista de inversión en los proyectos que tenemos en la faja petrolífera del Orinoco y en el Lago de Maracaibo, pero no dependemos de ellos”.

Según lo dicho por el diputado, actualmente la producción de gasolina depende de la capacidad que tengan los venezolanos de producir crudo para las refinerías. “Uno de los daños que nos hizo la gestión de Rafael Ramírez fue que abandonamos los campos tradicionales y ninguna de nuestras refinerías está en condiciones de refinar crudos pesados, a excepción de la ampliación de la refinería de Puerto La Cruz  que sí va a duplicar su capacidad e hicimos una ampliación para procesar crudo pesado alrededor de 270 mil barriles, compramos el 100 % de los equipamientos de esa ampliación, poca gente sabe que esa tecnología se está usando es venezolana patentada por el Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (INTEVEP) nuestro. Hemos avanzado un 70 % de su construcción”.

-¿Puede un estado venezolano, como el Zulia, por ejemplo, declararse independiente?

“Yo lo veo muy difícil, porque nuestra constitución es muy amplia en relación a la distribución de poderes, tenemos una sola fuerza armada y se puede decir que hay un gobierno federativo y eso de querer hacer del Zulia independiente, por ejemplo, es solo un sentimiento de un sector muy reducido. En la actualidad no veo posible que el Zulia pueda plantear declararse independiente”, notificó William Rodríguez.

-¿Patria Para Todos (PPT) en rebelión?

“Yo lo veo muy difícil, porque nuestra constitución es muy amplia en relación a la distribución de poderes, tenemos una sola fuerza armada y se puede decir que hay un gobierno federativo y eso de querer hacer del Zulia independiente es solo un sentimiento de un sector muy reducido. En la actualidad no veo posible que el Zulia pueda plantear declararse independiente”, notificó William Rodríguez.

El diputado Rodríguez también comentó que “nosotros en el 2020 fuimos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pidiendo el nombramiento de una junta AD HOC porque el secretario general nuestro en ese momento era Rafael Uzcategui, tenía 6 meses sin reunir los órganos de dirección. Estaba violando nuestros estatutos y él quería ir solo en las elecciones a diputado y fundamentalmente era un plan que él tenía para ser candidato presidencial en el 2024”.

De esta misma forma, concluyó diciendo que  “eso produjo una crisis muy grande en el PPT.  Fuimos un grupo cerca de 9 miembros al TSJ  y se nombró una junta AD HOC que el TSJ le dio un mandato muy claro, en el cual le dijo que tenían un año desde el 20 de agosto del 2020, al 20 de agosto del 2021  para reestructurar los órganos de dirección del PPT, para actualizar los estatutos del PPT a la constitución, para recuperar los bienes nacionales, entre otras. En conclusión, paso ese año y esa junta no hizo prácticamente ninguna de esas cosas y esa junta AD HOC entró en desacato. Es decir, actualmente la situación del PPT desde el punto de vista jurídico, estamos sin dirección nacional y sin junta AD HOC técnicamente”.

DESPIECE

¿Cómo se corrige la situación del PPT?

“Se corrige en lo que nosotros denominamos la rebelión de las bases. Estamos haciendo lo que establecen nuestros estatutos. Nuestras Asambleas Municipales nombran la dirección municipal y las mismas escogen 5 delegados para las Asambleas Regionales, o sea, nuestra elección de la dirección regional en el estado Miranda la hacemos después que los municipios hayan hecho  sus asambleas, nombren sus direcciones y escojan los delegados para la Asamblea Regional y en esta se nombra la dirección regional del partido, es decir, toda la estructura y también en la misma se escogen  los delegados que van a la AN. Nuestro sistema electoral mezcla la votación directa y protagónica en la Asamblea Municipal, una elección de segundo grado en la Asamblea Regional y una de tercer grado en la AN, eso es lo que manda el TSJ a decir que lo adapten a la constitución porque realmente es un mecanismo bien complejo. Nosotros aspiramos antes del primer semestre del año haber culminado este proceso y realizar nuestra Asamblea para legalizar y legitimar el partido”. 

Tags: ANsubcomisión de hidrocarburosWilliam Rodríguez
Previous Post

Roman “El Ro” bota la casa por la ventana con su extraordinario concierto “Por ti”

Next Post

Putin contra el mundo 

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Putin contra el mundo 

Recomendado

“200 niños disfrutarán de un día recreativo y de sano esparcimiento”

Feria escolar y plan Vacaciones Itinerantes llegan a Guaremal

12/09/2014
La ruptura del “Hilo Constitucional” por parte del TSJ a finales de marzo, según contualizó la entonces Fiscal de la República Luisa Ortega, volvió a encender las calles venezolanas, dejando al menos 140 fallecidos, más de mil heridos, cientos de presos políticos y daños tanto a la propiedad pública como privada

Dos personas perdieron la vida en Altos Mirandinos en manifestaciones de 2017

27/12/2017
Hay 765 personas aisladas y un centenar de viviendas con daños mayores

Temporal en Chile deja muertos, desaparecidos y casi un millar de damnificados

18/04/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.