• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, febrero 6, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

El calvario del empleado público

Patricia Rivero by Patricia Rivero
08/12/2022
in Destacadas, Opinión
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: David Uzcátegui

En medio de la cantidad de adversidades que enfrenta la ciudadanía venezolana, existe un grupo que es especialmente golpeado por la situación nacional y, para colmo, está entre los más olvidados.

Estamos hablando de la enorme masa de funcionarios públicos del país, especialmente destinados para servir a la gente y que lo hacen con las uñas, sin los recursos necesarios, abandonados de la tecnología y, para colmo, son miserablemente pagados. Sus salarios son los peores de todo el continente.

Nos referimos a empleos tan sensibles para la buena salud de una sociedad como lo son los maestros, los bomberos, los médicos y los policías, entre muchos otros. Además de ellos, todos los que están en funciones administrativas y de oficina en los numerosos organismos que están encargados de ser el motor del país, en quienes descansa la responsabilidad de que esta monumental maquinaria llamada Venezuela pueda seguir adelante.

Es demasiado lo que se espera de ellos y muy poco lo que se les entrega en contraprestación.

El país en estos momentos presenta una nómina de más de 5 millones y medio de personas de que dependen del sector público, de acuerdo a la organización Transparencia Venezuela. Es una carga enorme para el presupuesto nacional de un país que ni siquiera alcanza los 30 millones de habitantes, y además permite ver que, aproximadamente 1 de cada 6 venezolanos depende de la administración pública para su subsistencia.

Crear una desproporcionada nómina de empleados del sector público es un arma de doble filo. Por un lado, puede sonar como seductor y hasta prestigioso para posibles empleados; pero por otro es un paso en falso que presagia el eventual colapso del sector.

Una visión de país con este componente, solamente es un indicio claro de que no se ha comprendido a cabalidad cómo se estructura una sociedad eficiente, que pueda crear felicidad y bienestar para todos.

Una nación donde el gobierno sea el mayor empleador debe entrar sin duda en un urgente alerta, porque más pronto que tarde la receta no va a funcionar.

Este es otro elemento clave a tener en cuenta cuando se analizan las razones de la adversa situación de los servidores públicos. Los gobiernos y los estados más eficientes del mundo tienden a reducir las dimensiones de su aparato estatal, en pro de incentivar el crecimiento y desarrollo de la empresa privada, para que ella genere la mayor cantidad posible de puestos de trabajo.

No hay que sacar muchas cuentas para llegar a la conclusión de que el Estado venezolano como empleador está absolutamente exhausto y es totalmente incapaz de mantener empleados en una situación digna y ventajosa a los numerosos trabajadores a quienes les ha abierto las puertas. Esos mismos que quizá alguna vez confiaron en que podrían encontrar decencia y sustento bajo el techo de un organismo público, que ahora los ha arrastrado a niveles de apenas una angustiosa subsistencia.

Quizá eso se podía hacer, de una manera peligrosa e inorgánica, cuando los precios petroleros nos favorecían y nuestra producción de hidrocarburos era abundante y robusta.

Sin embargo, eso ha quedado en el pasado y, con el panorama actual, no hay indicios de que regrese. Ahora se entiende por qué crear puestos de trabajo con base en ese espejismo era un terrible error.

A todo esto hay que adicionar el hecho de que los beneficios para los trabajadores de la nómina pública actual son prácticamente inexistentes. Entre las numerosas ventajas que deberían tener los puestos de trabajo para la nación, deberían estar las sólidas ofertas de una excelente atención de salud, beneficios para el retiro, formación y crecimiento profesional y bonificaciones atractivas. Adicionalmente, deberían extenderse a los familiares iniciativas como descuentos en compras de primera necesidad o programas de becas para los hijos.

En otras naciones, las posiciones de la administración pública son altamente apetecidas por la ciudadanía. Ofrecen prestigio, estabilidad y unos beneficios económicos que alcanzan suficientemente para sacar adelante con éxito un plan familiar de vida. Adicionalmente, se promueve su crecimiento profesional a través de becas, estudios y cursos de primer nivel.

El hecho de incentivar el empleo privado –que ha sido tan satanizado en Venezuela- garantiza mejores oportunidades tanto para los tabajadores públicos como para quienes dependen de la iniciativa privada para sus sutento.

Esto equilibra las cargas y permite que la nómina gubernamental, de menores proporciones, pueda recompensar adecuadamente a sus trabajadores en cuanto a honorarios y beneficios.

Lamentablemente, no vemos a corto plazo las posibilidades de un cambio de rumbo al respecto. Vamos a dejarlo como unos apuntes para la Venezuela posible, algún día.

Tags: David Uzcáteguiempleados públicosopinión
Previous Post

“Estamos obligados a salvar a Venezuela”

Next Post

Desde enero se han registrado 433 nuevos emprendedores en Carrizal

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

“El sector agropecuario apenas puede sobrevivir»

by Patricia Rivero
02/02/2023
Destacadas

Detenido un hombre en San Crsitobal por arrollar a un gato

by Patricia Rivero
01/02/2023
Los Teques

Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

by Patricia Rivero
01/02/2023
Destacadas

Queman vivo a un hombre tras discutir por gasolina

by Patricia Rivero
31/01/2023
Destacadas

Leones del Caracas logra su 21° campeonato

by Patricia Rivero
31/01/2023
Next Post

Desde enero se han registrado 433 nuevos emprendedores en Carrizal

Recomendado

Conchita Wurst logra el disco de platino al vender 15.000 copias de su álbum

21/05/2015

Un muerto cada 48 horas en Guaicaipuro desde el 1 de junio

12/06/2013

El running le cambió la vida

26/08/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.