• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, marzo 20, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

“El sector agropecuario apenas puede sobrevivir»

Patricia Rivero by Patricia Rivero
02/02/2023
in Destacadas, Nacionales
0
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Foro Rural Venezolano, Alexis Algarra, en exclusiva para este medio, describió cómo la intervención del Estado en algunas de las unidades de producción, afecto drásticamente al sector agropecuario, y por ende, a los productores nacionales

Diario La Voz

Durante la transmisión en vivo del programa “Conversando con Emilio”, el destacado periodista Emilio Materán, entrevistó en exclusiva al presidente del Foro Rural Venezolano, Alexis Algarra, quien expuso todas las adversidades por las que atraviesa el sector agropecuario venezolano, y cómo su gremio ha apoyado mecanismos que impulsen la reactivación de la producción nacional del mencionado rubro. “El sector agropecuario apenas puede sobrevivir, estamos literalmente en resistencia”

“Toda inversión es necesaria”

Algarra explicó que se han llevado a cabo conversaciones con empresarios de distintas nacionalidades, Iraníes, turcos, argentinos, brasileros, etc. “El Gobierno Nacional está buscando alianzas con distintos países para llamar a la inversión extranjera”, acotó.

El también productor agrícola, aplaudió esta iniciativa, explicando que no es sólo hallar recursos foráneos, sino que se activen mecanismos para que los inversionistas venezolanos también tengan la oportunidad de ser parte de la reactivación de la producción agrícola en el país. “Son miles de millones que se necesitan para reactivar la producción agrícola. Algunos estiman que deberían ser unos 20 mil millones de dólares”, puntualizó.

La relevancia de la seguridad jurídica

El también ambientalista, explicó la necesidad de mostrar confianza a los inversionistas, tanto extranjeros como nacionales, en cuanto al tema de la seguridad jurídica.  “Hasta que no haya seguridad jurídica para la inversión, aquí no va a entrar un dólar. La realidad es que en ese tema nos falta mucho por hacer. Son cosas que se pueden resolver con decisión política y profundizar en las garantías de las inversiones, nacionales y extranjeras”, resaltó Algarra.

El invitado señaló que se ha avanzado en conversaciones con la Asamblea Nacional; aunque mostró preocupación con respecto a la propuesta de la nueva Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera, que, según palabras del mismo Algarra “duerme el sueño eterno. No sabemos qué pasó con eso”.

Una caída peligrosa

Con respecto a las unidades de producción que se encontraban activas antes de la intervención de Estado, Algarra señaló que muchas de éstas estaban operativas  y dejaron de producir. “Comenzamos a ver en 2016 la ausencia de esos productores agropecuarios en el circuito, y eso se refleja en una caída de la producción”, enfatizó.

La inseguridad

Emilio Materán tocó uno de los temas que más afecta a los productores agropecuarios: la inseguridad. Con respecto a ese tópico, Algarra destacó que el año pasado, su gremio propuso la creación de la “Policía Rural”, pero que eso no se ha concretado. “Queremos que se le dé más importancia al sector primario, que al final es el que pone la comida en el plato de los venezolanos”, resaltó.

El también abogado, señaló que “hasta el año 2022, no se le prestó la debida atención a la criminalidad en la ruralidad. Gracias a la intermediación del diputado a la Asamblea Nacional; específicamente, Ricardo Sánchez, conjuntamente con el Ministerio del Interior, se crea la Mesa Nacional de Seguridad Rural. A partir de allí, se comienza a estructurar una política de seguridad orientada a la ruralidad”

Asimismo, destacó que en la realidad, “mientras la delincuencia va por el ascensor, las autoridades van por las escaleras. Hay grupos organizados que se dedican al robo, la extorción, al secuestro y a sembrar el terror”, agregó.

También confirmó la presencia de grupos irregulares, sobre todo en la zona fronteriza, quienes afectan la producción. “Asumimos que se llevaron a Colombia 700 novillas arreadas a caballo”, denunció.

El tema del financiamiento

Alexis Algarra, explicó que han venido planteando al Gobierno Nacional varias alternativas para la reactivación del financiamiento para el sector agropecuario, pero “no han recibido respuestas concretas por parte de las autoridades”. En ese sentido, el también profesor universitario, explicó que, por lo que le han dado a entender, “por ahora no hay dinero para financiar al sector agropecuario”. Asimismo, acotó que a través del mercado de valores, “se están tratando de hallar alternativas para financiar al sector como una medida paliativa”.

Un país libre del descontrol sanitario

Algarra mencionó que durante el año 2021, en conjunto con el Gobierno Nacional, se constituyó la Fundación de Servicios de Sanidad Animal, como un paso para erradicar de Venezuela el flagelo de la enfermedad de la fiebre aftosa. “Venezuela es el único país del continente que no está certificado como libre de fiebre aftosa”. En ese sentido, el productor agropecuario, mostró optimismo al señalar que, con el trabajo que están llevando a través de la fundación antes mencionada y con el apoyo del Gobierno, “se podrá declarar a Venezuela en 2025, como un país libre de fiebre aftosa”.

DESPIECE

Los servicios públicos, otro problema

Alexis Algarra, expuso la realidad de los servicios públicos en el campo, describiéndola como “dramática”. Destacó lo pésimo de los servicios o, en algunas áreas, su inexistencia. Las vías de penetración no reciben mantenimiento correctivo. A ello, Algarra también destacó que el acceso a internet, es otro aspecto que afecta a los jóvenes que viven en esas zonas. “Hay que llamar la atención a las autoridades con respecto a las escuelas rurales, ya que los estudiantes están en desventaja a la hora de realizar sus actividades”

Tags: Alexis AlgarraForo Rural Venezolano
Previous Post

María Gabriela De Faría actuará en la serie Control animal

Next Post

Edición impresa de este #02Feb

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

US Secretary of State Antony Blinken addresses reporters during his first press briefing at the State Department in Washington, DC, on January 27, 2021. (Photo by CARLOS BARRIA / POOL / AFP)
Internacionales

Estados Unidos anuncia donación de 170 millones de dólares en ayuda humanitaria para venezolanos

by Markys Montilla
17/03/2023
Destacadas

Detenido hombre por asesinar a una mujer con un ventilador

by Patricia Rivero
17/03/2023
Destacadas

Emmanuel Marcano es una eminencia en las redes sociales

by Patricia Rivero
17/03/2023
Destacadas

Mujer venezolana, una urgencia

by Patricia Rivero
16/03/2023
Destacadas

Johel Orta: “El proceso revolucionario se desgastó y colapsó”

by Patricia Rivero
16/03/2023
Next Post

Edición impresa de este #02Feb

Recomendado

Denuncian irregularidades en cajeros automáticos de La Hoyada

22/04/2014

Las Cocuizas se bañó de oro

08/09/2015

China prevé liberar a último preso de Tiananmen

04/05/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.