• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Casi 20 días debe trabajar un venezolano para poder comprar un desodorante

Daniel Murolo by Daniel Murolo
12/12/2017
in Destacadas, Economia
0
Los cepillos dentales que se encuentran son de baja calidad según manifiestan los compradores

Los cepillos dentales que se encuentran son de baja calidad según manifiestan los compradores

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los cepillos dentales que se encuentran son de baja calidad según manifiestan los compradores

Para los venezolanos mantenerse olorosos es casi una hazaña, no solo por la escasez de los tradicionales productos, también por los costos de un desodorante uso necesario para la mayoría de la ciudadanía, se consigue en más de 100 mil bolívares, lo cual equivale a el trabajo casi de 20 días de un trabajador que devengue un sueldo mínimo en el país.

Actualmente una reconocida cadena de farmacias, tiene un desodorante a la venta en 110 mil bolívares de una marca desconocida, a veces los clientes tocan con suerte y puede adquirir uno comercializado por la red de farmacias, cuyo valor es de unos 40 mil bolívares.

Mientras compradores mencionan que en las calles los llamados, bachaqueros, ofrecen desodorante, jabón de baño, champú, a precios más elevados, en la mayoría de los casos son productos traídos de otras latitudes. Las marcas nacionales se consiguen muy pocas o a precios todavía más altos.

Ahora bien, para mantenerse oloroso también hay que usar jabón inclusive algunos ciudadanos han optado por comprar jabón azul, este tuvo un significativo incremento pasó de 5 mil bolívares a 34.860 bolívares. Mientras los de olor, se consiguen entre 20 mil y 30 mil bolívares.

Con relación al champú las marcas nacionales, cada día son más difíciles de conseguir, los precios varían entre 40 mil y 150 mil bolívares, todo dependiendo del tamaño y de la marca.

Los productos artesanales se han convertido en una opción, aunque no están escasos, no son muy accesibles, por ello tal vez la llamada coquetería reconocida del venezolanos, se convierta en otra historia del pasado.

Acerca del papel sanitario, ante la escasez de las marcas conocidas, apareció uno de dos rollos, cuyo valor es casi por el orden de los 40 mil bolívares, de allí que una de las opciones no muy recomendada por la higiene en especial de las mujeres, es una presentación de cuatro rollos con hojas marrones que son más económicos. BH

Tags: #CrisisVzla#Escasez
Previous Post

Gobernador Héctor Rodríguez sostuvo reunión con alcaldes de Miranda

Next Post

Celulares económicos están por encima del millón de bolívares

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Adiós a la tradición de cambiar de aparato de teléfono móvil todos los años, aunque algunos todavía tienen posibilidades de hacerlo

Celulares económicos están por encima del millón de bolívares

Recomendado

Ramón Muchacho: «Obtuvimos un triunfo contundente que sólo refuerza nuestro compromiso»

09/12/2013
Cicpc adelanta las investigaciones

Cicpc entrevista a familiares y amigos de coronel asesinado en El Limoncito

02/03/2016

Pinillazo 23-01-2014

23/01/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.