
Tras los nuevos estudios en cuanto a la fiebre chikungunya, en República Dominicana diagnosticaron que las madres que se encuentran a punto de dar a luz y poseen la enfermedad pueden contagiar al hijo por el útero. Sin embargo, los médicos venezolanos aseguran que no han tenido ningún caso de ésta índole y dicen que según la teoría es factible, pero no la confirman por no tener ningún caso comprobable.
“Si la madre tiene la enfermedad y entra en trabajo de parto, el niño, en un alto porcentaje nace con la enfermedad. Se ha comprobado que la transmisión se pasa en el útero. Al quinto día de vida del niño es cuando suele aparecer la enfermedad”, dijo Víctor Calderón, director de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.
Por otra parte Carmen Adames, coordinadora de la estrategia contra el chikungunya del Ministerio de Salud Dominicano asegura que el virus afecta la circulación porque se desarrolla en la sangre y afecta a la portadora como al bebé.
Los médicos venezolanos siguen los tratamientos que se han desarrollado los últimos meses que incluyen abundante líquido y acetaminofén e informan a los pacientes en las salas de espera cómo prevenir y la higiene que deben mantener para evitar la propagación.
Amparo Rico, encargada del Pronto Socorro indica que “el tratamiento es sintomático, hemos visto incremento en cefalea, erupciones, fiebre pero no podemos alarmar a la población diciendo que tienen el virus”, por lo que recomendó mantener la calma y acudir a los especialistas.
Para finalizar los galenos instan a la población a evitar caer en que todo el mundo tiene el virus desconocido (chikungunya) y a practicarse las pruebas pertinentes en caso de sospecha.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado