• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, septiembre 29, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Panamericana con el pueblo Celebra 14 años al aire por Radio 88.3 fm

    Un árbol aplastó cuatro viviendas en Los Teques

    Alcaldía retira escombros en el CC Colinas de Carrizal

    Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

    Abuelos carrizaleños revivieron música de los 60 y 70 con el show «Amor y guayabo»

    Arrancó programa recreativo “Vacaciones Divertidas Carrizal 2023”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Panamericana con el pueblo Celebra 14 años al aire por Radio 88.3 fm

    Un árbol aplastó cuatro viviendas en Los Teques

    Alcaldía retira escombros en el CC Colinas de Carrizal

    Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

    Abuelos carrizaleños revivieron música de los 60 y 70 con el show «Amor y guayabo»

    Arrancó programa recreativo “Vacaciones Divertidas Carrizal 2023”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

8 horas de cola para echar gasolina

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
31/03/2020
in Actualidad, Destacadas ligeras
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las historias de médicos, enfermeras y personal de centros de salud abundan en las colas de gasolina. Todos con la desesperación y la necesidad de llenar el tanque para seguir trabajando

La distribución de gasolina comienza a ser un obstáculo para el personal del sector salud. Largas colas para surtir sus vehículos y poder llegar a los hospitales, clínicas o laboratorios han afectado sus jornadas de trabajo, y, en algunas oportunidades, no pueden trasladarse porque se quedan accidentados por falta de combustible.

“Imagínate, llegué a las 4:30 am y todavía, que son las 11:00 am, tengo por lo menos 10 carros por adelante para echar gasolina”, lamentó Jorge Castro, odontólogo de la unidad de emergencia de un consultorio privado a casi siete horas y media de cola en la estación de servicio ubicada frente a la entrada del Hospital Clínico Universitario de Caracas, por Los Símbolos.

Los conductores comienzan a llegar lo más temprano que pueden. El rumor que corría en las primeras horas de la mañana era que solo les iban a vender gasolina al personal médico, y que los trabajadores de otros sectores debían rodar para otras gasolineras o ver cómo resolvían. Hasta las 9:00 am se trataba de un rumor. Nadie aseguraba nada, así que algunos empleados de supermercados y ciudadanos comunes se metían en la fila “por no dejar”.

“Aquí la misma guardia desorganizó la cola”, afirmó Castro, y relató que cerca de once carros que estaban estacionados en una de la transversales de la bomba lograron colearse porque los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) insistieron en que ellos formaban parte de la cola. “Empezaron a atender a eso de las 9:00 am y confirmaron que la gasolina solo sería para el sector salud. Yo vengo rodando desde unos 150 metros más atrás de la estación de Metro Ciudad Universitaria”, comentó.

Ayer, Castro no pudo acudir a su consultorio para trabajar porque necesita asegurar la gasolina para el resto de los días. A su juicio, los trabajadores del sector salud no están recibiendo la prioridad que necesitan porque, aunque habilitaron esta bomba solo para ellos, son muchas personas las que hacen la cola y no se les pide el salvoconducto necesario para surtirlos.

En efecto, Héctor Cárdenas llegó en la madrugada del lunes con su esposa en su carro accidentado. Ellos son trabajadores del supermercado Excelsior Gama y entienden que no les corresponde echar gasolina ahí, pero no tienen una opción más cercana a su casa. “Desde que decretaron la cuarentena no hemos cargado gasolina porque estamos usando el carro únicamente para ir a trabajar. Obviamente, duró lo que tenía que durar”, agregó.

La sede del supermercado donde trabajan queda en La Trinidad. En días pasados trataron de recorrer varias gasolineras en el este de Caracas y se encontraron con dos realidades: no había combustible o no les daba tiempo de hacer la cola porque debían llegar al trabajo.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro no ha emitido un comunicado oficial que explique si la gasolina será vendida solo a ciertos sectores de la población, e incluso, tampoco se ha informado si las estaciones de servicio se dividirán por rama laboral para atender solo a trabajadores específicos, como ya sucede en la bomba frente a la entrada del Hospital Clínico Universitario.

“Yo soy médico oncóloga. No estoy jugando. Necesito echar gasolina e irme a trabajar”, reclamó una señora al mayor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que se encontraba en la bomba dando directrices de organización. “Tranquila, tranquila, ya te voy a pasar. Ya sé que eres médico, pero relájate”, fue la respuesta del funcionario.

Las historias de médicos, enfermeras y personal de centros de salud abundan en las colas de gasolina. Todos con la desesperación y la necesidad de llenar el tanque para seguir trabajando.

Cristóbal Hernández es médico en un centro de salud ubicado en Pariata, estado Vargas, y la única manera que tiene de surtirse es subiendo hasta Caracas porque, relató, allá ninguna bomba está funcionando. Como método de ahorro tiene una pimpina en casa de un conocido en Bello Monte que le hace el favor de guardársela por si se presenta alguna emergencia. En otras ocasiones ya ha tenido que llamar de emergencia para que algún amigo lo auxilie.

En paralelo a la fila de carros, los guardias organizaron una cola de motos que no eran médicos o enfermeros. Para que pudieran ser atendidos tenían que anotarse en una lista que llevaba un guardia y les daban algún tipo de prioridad sobre los carros “por ser más rápido”.

Un bombero del Distrito Capital intentó conversar con un guardia para ver si le daba prioridad a su moto, porque venía saliendo de entregar turno y estaba cansado. La respuesta que recibió fue: “Aquí todos estamos cansados”.

RECUADRO

Dos semanas

Algunos mercados, como el de Caricuao, trabajaron este lunes 30 de marzo solo hasta las 11:00 am. Igualmente, los negocios que no son de primera necesidad en Santa Mónica, Bello Monte y Las Mercedes permanecieron en su mayoría cerrados.

Los accesos para ingresar a la autopista Francisco Fajardo siguen limitados por puntos de control de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Los conductores de camiones de alimentos aseguraron que el único problema que ellos han tenido en estas dos semanas de cuarentena ha sido la falta de combustible. De resto, las fuerzas de seguridad del Estado no han impedido su libre tránsito.

En las calles se sigue viendo a las personas con sus mascarillas. En algunos establecimientos han marcado el piso para señalar dónde debe ubicarse una persona tras otra respetando la distancia de un metro.

Mariana Sofía García/Crónica.Uno

Previous Post

La ONU pide un “plan Marshall” de $ 2,5 billones para países en desarrollo

Next Post

Confinamiento total para los españoles

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

AMDEP4288. ARMENIA (COLOMBIA), 21/07/2022.- Deyna Castellanos de Venezuela patea un balón hoy, en un partido del grupo B de la Copa América Femenina entre Venezuela y Argentina en el estadio Centenario en Armenia (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A.
Deportes

Deyna Castellanos pidió a la FVF abrir un espacio donde ambas partes puedan exponer sus puntos

by Markys Montilla
27/09/2023
Nacionales

La donación de sangre en Venezuela sigue disminuyendo

by Markys Montilla
27/09/2023
Nacionales

«Prefiero sacar oro que ir a la escuela»: el drama de niños mineros en Venezuela

by Markys Montilla
20/09/2023
Deportes

Miguel Cabrera se convirtió en el segundo latino con más sencillos en las Grandes Ligas

by Markys Montilla
20/09/2023
Nacionales

Misión de la ONU para Venezuela documentó muertes, torturas y detenciones arbitrarias: «Continúan las violaciones graves a los derechos humanos»

by Markys Montilla
20/09/2023
Next Post

Confinamiento total para los españoles

Recomendado

Aguas servidas afectan a más de 100 familias en la calle Miranda de Mataruca

03/03/2014

La Tribu se alió a los boletos para superar a Los Teques

18/03/2014
Aceite lo venden hasta en 18 mil Bs en calles mirandinas. Foto: Archivo.

Tequeños espantados por precios de productos de higiene personal

29/07/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.